... velocidad areolar constante (movimiento de los planetas, p. ej.), (v. Cálculo vectorial).Un ... fuerza centrífuga; la fuerza centrífuga, responsable, p. ej., del movimiento transversal...
... Stojanov, otros dramaturgos como Dimitur Dimov (1909-1966), autor de la novela Tabaco (1951); G. Karaslav, P. Pantchev, G. Rajnov y un grupo de renovadores: V. Petrov, I. Radoev, N. Hajtov, G. Markov ...
... crítica de esta actitud en Charles Wright Mills, La imaginación sociológica, 2ª ed. México 1964, y P. A. Sorokin, Achaques y manías de la sociología contemporánea, 2ª ed. Madrid 1964). En el extremo ...
Congruencia n.f. Conveniencia. 2. MAT Expresión algébrica que manifiesta la igualdad de los restos de las divisiones de dos números congruentes por su módulo y que suele representarse con tres rayas ...
Método de escribir numerales para representar números. El uso del cero para ocupar un lugar fue el avance más grande en sistemas numéricos. El más común es el decimal, en el cual 10 símbolos (los ...
... philosophia, ed. Adam-Tannery, t. VII, p. 9), para fundamentar la certeza de la existencia de Dios ... Berlín 1844, Obras completas, vol. XV, p. 337). La defensa de Hegel es...
... perfecta enunciación de todos los conceptos fundamentales que constituyen el conocimiento puro» (op. cit., p. 165). Immanuel Kant va a estudiar estos elementos puros de dos maneras: a) como elementos ...
... 2004. No-ficciónPensamiento y acción, Barcelona: P.P.U., 1994Conversaciones Valencianas, Valencia: ... Serna”, Boletín Ramón, XI (otoño 2005), p. 67.“La mentira en El Quijote”,...
Aquellos que permiten determinar la posición de un triedro trirrectángulo que esté ligado a un sólido móvil, con respecto a un triedro trirrectángulo de referencia.DefiniciónDados dos sistemas de ...
... Berlín, 1885). También, Derecho p. universal. c) Derecho p. externo (Hegel, etc.); entrevisto ... o moral: Hobbes, Austin, Puchta, etc. Austin, p. ej., lo...
... con las acta por parte de varios especialistas, como. H. Achelis, J. Geffken, Adolf von Harnack, en Alemania; P. Allard, J. Leclercq, en Francia; el jesuita F. Grossi-Gondi, Fr. Lanzoni y Pio Franchi ...
Proporción adecuada de las partes de un todo entre sí y con el todo mismo. Armonía de posición de las partes o puntos similares unos respecto de otros, y con referencia a un punto, línea o plano ...
... parte de la actividad científica gira o se ocupa en torno a conseguir predicciones. Si la hipótesis p llevase consigo la situación q, y la situación q no se da, sabemos con todo rigor que la hipótesis ...
... posible (S puede ser P), real (S es P) o necesaria (S tiene que ser P) la relación de sujeto- ... operativa. Tipo de lógica constructiva desarrollada por...
... books: Copernican cosmology and biblical interpretation in early modern science, Notre Dame, 2002.REDONDI, P. Galileo eretico, Turín, 1983.ROSEN, E. Copernicus and his successors, Londres, 1995.SERRES ...
16.037 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información