Búsqueda


Mostrando 921-940 de 3.066 resultados para la consulta parda

Navadijos

... Tajo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos aluviales y coluviales y de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias inferiores a 2° en enero ...
364 palabras

O Saviñao

... ), pizarras del Precámbrico (formación olio de sapo) y Cámbrico y depósitos aluviales del Plioceno. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico continental; temperaturas medias de 5 a 7, 5 ...
1.358 palabras

Puebla de Guzmán

... constituidos por materiales volcánicos (granitos) y pizarras del Devónico y del Carbonífero. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias superiores a 10° en enero ...
850 palabras

Valdehúncar

... Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 6 a 8° enero y superiores ...
1.254 palabras

Valle de Tobalina

... . Terrenos constituidos por calizas y margas del Cretácico, el Oligoceno y el Mioceno. Suelos de tierra parda húmeda, pardocalizos y rendzina. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 ...
1.259 palabras

Villarino de los Aires

... a su vez del Duero). Terrenes constituidos por rocas plutónicas (granitos). Suelos de tierra parda humeda y meridional. Clima mediterraneo continental; teniperaturas medias de 4 a 6° en enero ...
595 palabras

Matallana de Torío

... , areniscas del Mioceno y pizarras del Carbonífero Westfaliense. Suelos aluviales y coluviales, de tierra parda y de rendzinas, según la zona. Clima atlántico; temperaturas medias de 0 a 2o en enero ...
1.479 palabras

Pelahustán

... constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos) y por arcillas del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional y pardos no calizos. Clima mediterráneo templado con inviernos fríos; temperaturas ...
506 palabras

Portomarín

... NO.-SE. Terrenos constituidos por pizarras y esquistos del Precámbrico y del Cámbrico. Suelos ránker y de tierra parda caliza. Clima oceánico continental; temperaturas medias de 5 a 7,5° en enero ...
2.271 palabras

Soutomaior

... la desembocadura del Verdugo. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico húmedo con aridez estival; temperaturas medias de 8 ...
1.182 palabras

Tenebrón

... . Terrenos constituidos por cuarcitas del Ordovícico y depósitos detríticos del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo-calizos. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias ...
331 palabras

Valdés

... ), cuarcitas y areniscas del Cambro-Ordovícico y depósitos sedimentarios marinos del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda, podsolizados y ránker. Clima oceánico; temperaturas medias de 8 a 10 ...
1.503 palabras

Villanueva de Ávila

... Tajo por la derecha, al N. Terrenos constituidos por rocas plutónicas acidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias de 1 a 3° en enero y de 19 ...
328 palabras

Cepeda la Mora

... de la Meseta. Terrenos constituidos por granitos y aureolas metamórficas del Paleozoico. Suelos de tierra parda-húmeda. El río Alber-che, tributario por la derecha del Tajo, discurre con dirección ...
532 palabras

Las Villuercas

... ya a una altura inferior a los 300 m sobre el nivel del mar.Predominan los suelos de tierra parda meridional, junto a manchones de suelos pardos y pardo-calizos allí donde se muestran más potentes ...
5.614 palabras

Leioa

... Superior (facies flysch) y del Eoceno, constituidos por margas, calizas y depósitos aluviales; suelos de tierra parda caliza. Clima atlántico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero e ...
633 palabras

Navasfrías

... por rocas plutónicas ácidas (granitos) y pizarras del Pre-cámbrico-Paleozoico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 18a ...
469 palabras

Piedrahíta de Castro

... término y transcurren en dirección NO. Terrenos constituidos por arcillas del Cuaternario y del Mioceno. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo seco; temperaturas medias de 2 a 4° en enero ...
421 palabras

Sarria

... ), pizanas del Precámbrico, el Cámbrico y el Ordovícico y depósitos aluviales del Plioceno. Suelos de tierra parda húmeda y ránker. Clima oceánico continental; temperaturas medias de 5 a 7° en enero ...
1.555 palabras

Sotillo de la Adrada

... Tajo por la derecha. Terrenos constituidos por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5° en enero y de 21 ...
632 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información