... entre ellos un sistema de base étnica o tribal, basado en el clientismo tradicional de estos pueblos (parecido al sistema de los pueblos iberos) y en la lealtad personal a un señor y a su linaje ...
... de Galicia y norte de Portugal).MorfologíaSe trata de un mustélido de tamaño más bien pequeño, muy parecido a sus congéneres el visón europeo (Mustela lutreola), la nutria (Lutra lutra) y la marta ...
... ), incluía varias recetas de torró. En Aragón, por otro lado, existía la nuégada, postre parecido al nougat, que, posteriormente, dio lugar al turrón negro o guirlache. Probablemente, desde principios ...
... ho la gran cabeza, muy redonda y desproporcionada para el tamaño del ave. Prácticamente es muy parecido a la Lechuza Común, pero por supuesto el color es totalmente diferente.En España su reproducción ...
... —Sánchez Cotán, Francisco de Zurbarán y Diego Velázquez, entre otros—, recoge motivos que le han parecido sustanciales y necesarios —bodegones, maletas, equipajes, mujeres solas, habitaciones ...
... en función del tipo de plumaje, por ejemplo entre “gallos gallinos” (plumaje del gallo parecido al de la hembra), “gallos gallinatos” (plumaje intermedio) y “gallos recuos” o “bolos ...
... Spach-Browicz-Grasselly. Los árboles pueden llegar a ser muy diferentes entre sí, guardando poco parecido con el almendro cultivado, denominado Prunus amygdalus, Prunus dulcís o Amygdalus communis ...
... ser parte de una obra considerable, con versos ágiles y a veces lapidarios, algunos de ellos con cierto parecido a los del poeta casi coetáneo Jordi de Sant Jordi, con el que algunos críticos comparan ...
... las medidas necesarias para impedir en España la propagación de las sucesivas oleadas de cólera; algo parecido hizo en la frontera portuguesa durante un brto de peste bubónica que asoló la ciudad ...
... propuesta cómica de Jardiel por considerarla transgresora, la asimiló luego sin ningún tipo de reparos.Un parecido espíritu transgresor animó la primera obra escrita por Miguel Mihura, Tres sombreros ...
... , Antonio de Obregón, Corpus Barga, Rosa Chacel o el propio Ramón Gómez de la Serna. Algo parecido significó La Gaceta Literaria desde su primer número de 1-I-1927, dirigida por el máximo promotor ...
También llamada musaraña bicolor o musaraña común (Sorex araneus). Especie de mamífero del orden de los soricomorfos (Soricomorpha), familia de los sorícidos (Soricidae).Musaraña colicuadradaSorex ...
... veces morado o verdoso y, especialmente, por su látex, que presenta un característico color violáceo, parecido al vino tinto. Crece en los bosques de pinos mediterráneos y su carne es muy apreciada ...
... del tiempo, seguía las pautas características del modelo clásico de iglesia de peregrinación, con cierto parecido con la catedral de Compostela, aunque, lógicamente, de menores dimensiones. Destacaba ...
... ejército en representación del monarca y acabando por descender de categoría, constituyendo algo parecido a los actuales jefes de brigada.En España, por ser más tardío y menos arraigado el feudalismo ...
... muebles del coro y de la librería, y hasta el monumento de Semana Santa. Y con este o parecido vocabulario arquitectónico se empleó en las restantes obras que le encargaron después en diferentes ...
... la gran cabeza y cuello son realmente desproporcionados al resto. Este sonido sería parecido al que producen algunos pájaros tropicales (Trochilidae), que con relativamente pequeñas alas las baten ...
... mero y los Borbón después modificarían el aparato político del reino, pero nada parecido realizaron en lo que atañía a la organización socioeconómica del mismo. Dentro de las peculiaridades propias ...
... posee un agudo y penetrante ñtsíiiü repetido y un más corto y suave fisiíü El canto es parecido al del Reyezuelo, pero más fuerte y suena como un monótono iitsi-tsi-tsü seguido inmediatamente ...
... (Loliginidae ).Características generalesAlcanza 15 cm de longitud media (el doble como máxima). Es muy parecido al calamar (Loligo vulgaris), pero con las aletas más estrechas y un tamaño algo menor ...
369 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información