... August von Hayek y sir Lionel Charles Robbins sobre la posibilidad del cálculo económico racional.Una parte esencial de la economía política del socialismo es la teoría de la planificación, en cuyo ...
... , creadas por ser humano, están programadas para luchar de forma continua, hasta la autoaniquilación. Es el ser racional quien tiene que comprender al otro y liberarse del fatalismo de la destrucción ...
... peso es bastante más reducido, con lo que el reparto de masas en la locomotora puede hacerse de modo más racional. Los trenes con este tipo de tracción reciben el nombre de turbotrenes. Las turbinas ...
... elevación de la central de sus tres naves, todas abovedadas con medio cañón, y por lo potente y racional, casi pudiéramos decir funcional, de su estructura. Y, además, se avalora por muchos detalles ...
... .ArteTiene un espléndido casco antiguo medieval, la ciudad vieja, de urbanismo racional, que fue incluida en 1979 —y ampliada en 1994— por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación ...
... un carro alado guiado por un auriga, que simboliza la parte más elevada del alma o parte racional, e impulsado por la fuerza de dos caballos, uno blanco y bello, que simboliza el arrojo y la fuerza ...
... fuerzas naturales para obtener el mejor empleo de los recursos disponibles; 2) señalar que el uso racional de los recursos productivos no está ligado a una organización de la sociedad; 3) demostrar ...
... : uno inteligible, otro empírico.IntroducciónEn filosofía se habla a veces también de simbolismo racional como «sistema de signos o símbolos abstractos», merced a los cuales la razón se libera ...
... ta nuestros días.Wahhab reformó el hanbalismo de Taymiyya mediante una interpretación racional de las fuentes para la elaboración de la jurisprudencia -ichtijad- que solo aceptaba el Corán y la Sunna ...
... la personalidad y en la asunción de una nueva identidad, que no necesita de ninguna justificación racional. Asimismo, es frecuente una alteración del esquema corporal y la percepción del propio cuerpo ...
... ya entre el humorismo vivido, o sentido del humorismo, y el humorismo hecho de un modo frío y racional, o ingenio, de modo que surge el conflicto que Joseph Addison en el s. XVIII intenta resolver ...
Uno de los conceptos fundamentales del Análisis. Considerando las sucesiones indefinidas de números reales como funciones cuyo dominio es el conjunto de números naturales, podemos dar la siguiente ...
... Nº. 1, 2001, págs. 5-44.• Luis Manuel GARCÍA BERNADAL. “La estética racional de Anselmo de Canterbury”. En Compostellanum: revista de la Archidiócesis de Santiago de Compostela, ISSN 0573-2018 ...
... relatos míticos y genealógicos tradicionales, se elaboraría una primera explicación sistemática y racional del cosmos (paso del mito al logos). Los milesios (Tales de Mileto, Anaxímenes y Anaximandro ...
... beligerancia inicial de todos contra todos, Locke fundamenta la sociabilidad humana en la naturaleza racional del hombre; ésta le dice que: «Hay una ley de naturaleza que obliga a todos; y la razón ...
... o que admite análisis ulterior. El concepto hombre, por ejemplo, se resuelve en animal y racional. La simple aprehensión es simple en sí. Es decir, no consiste en composición o división intelectual ...
... lados coincide con las amplitudes de los respectivos movimientos; si el cociente entre las vibraciones es un número racional las curvas son cerradas, y en caso contrario son abiertas. Se obtienen ...
... que la identifica con la razón, y otra que indaga la existencia de otras instancias diferentes de lo puramente racional y piensa el alma como una realidad cuyo buen estado consiste en una armonía ...
... en lema de su vida y pensamiento la frase de Friedrich Hegel «todo lo que es real es racional», pero transformándola en «todo lo que es real es práctico». Con ello se afianza en el pragmatismo ...
... método es el mismo que utiliza Sherlock Holmes, pero a la inversa: Lupin planea racional y cuidadosamente cada detalle para que nada se interponga entre él y su objetivo. Cree que sus delitos no son ...
734 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información