... de adaptación voluntaria por las empresas cotizadas, conocido como Código Olivencia, a la sazón el primer código de estas características que se realizaba en España. Luego ejerció la dirección ...
... francesa, donde Enrique Gómez Carrillo, el escritor guatemalteco y buen amigo suyo, a la sazón cónsul interino de su país en Francia, le consiguió un empleo en el consulado de Guatemala y conoció ...
... . Instaló su primer taller en una pequeña barraca de guardagujas en el barrio de Sarrià, a la sazón población cercana a Barcelona. Sus primeros años como escultor estuvieron marcados por los percances ...
... y al antropólogo Manuel Lamana, que escaparon con la ayuda del también antropólogo Paco Benet (hermano, a la sazón, del escritor Juan Benet), la escritora estadounidense Barbara Probst Solomon ...
... tribu de Beni-Urriaguel, de cepa beréber, puso en jaque a la Comandancia de Melilla. Se encontraba a la sazón (1920-1921), a su cabeza, el general Manuel Fernández Silvestre. La Guerra del Rif (1921 ...
... repercusiones en otros autores y literaturas; y un extenso y complejo Diccionario Cervantes (2020), a la sazón su última obra publicada en vida, compuesto por 136 entradas que dan una visión completa ...
... escrita en español, y al año siguiente el “Premio Nacional de las Letras Españolas”, a la sazón el más relevante de entre los premios literarios exclusivamente españoles. Sus últimas obras ...
... como director de la Sociedad de Estudios y Publicaciones del Banco Urquijo, entidad financiera dirigida a la sazón por su amigo Juan Lladó. Compartió estos quehaceres laborales con numerosos viajes ...
... Isabel de Borbón les donara el altar para dicho santo, para lo cuál mandó a Juan Gómez de Mora, a la sazón maestro mayor de las Obras Reales, que hiciera las trazas. Dicho altar se bendijo el año ...
... , con aquellos territorios, el condado de Prades (1324) para su hijo, Ramón Berenguer, quien, a la sazón, lo permutó por el de Ampurias (1341) con su hermano, el infante Pedro. Parte de sus murallas ...
... su confluencia los ríos Glorieta, límite surocciental del término, y su principal, el Francolí, a la sazón límite oriental. Terrenos constituidos por depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos pardos ...
... diplomático. Hijo del empresario periodístico Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Ossorio, y padre a la sazón del también empresario periodístico Torcuato Luca de Tena y Brunet. Juan Ignacio Luca de Tena ...
... en España es el Auto de los Reyes Magos, datado en la segunda mitad del siglo XII y, a la sazón, la más antigua manifestación del teatro en lengua castellana; de esta obra, escrita en el dialecto ...
... (químicas). En cuanto al sector servicios, y además de la actividad de la capital provincial, a la sazón el centro radial de las comunicaciones provinciales y su cabecera administrativa, comercial ...
... Sacro-Hispano y La Ilustración Musical Hispano-Americana, y abundaron en un clima a la sazón muy propicio para la recuperación de la música antigua española. Todo ello se materializó en el Primer ...
... e Inglaterra por el control de la zona -Enrique II Plantagenet de Inglaterra (1154-1189) era, a la sazón, conde de Anjou (1151) y duque de Normandía (1150-1189) y Aquitania (1152-1189)-. Ya en 1150 ...
... Gandía, y de Juana de Aragón y Gurrea, hija natural de Alonso de Aragón, virrey de Aragón, a la sazón hijo ilegítimo del rey Fernando II el Católico de Aragón y de Ana de Gurrea, vizcondesa de Evol ...
... siglo XVIII. El Sudán, es decir Timbuctú y la gran ensenada del Níger, dependía a la sazón de Marruecos. Y fue en el Sudán donde el «jarifa» —descendiente del Profeta—reclutó su famosa guardia ...
... es la fecha de su primer colofón, el del Manuale secundum consuetudinem Ecclesie Pampilonensis, a la sazón el primer incunable editado en la capital navarra.Con el auxilio económico de Tomás Favario ...
... sobre el título, después de que a la muerte de su titular, el conde Ponç VI de Ampurias (1313-1322), a la sazón sobrino de Ramón, aquél hubiera revertido a la Corona. Conservó el citado viz-condado ...
247 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información