... norte y sur dividen la comarca en Hurdes Altas y Hurdes Bajas, respectivamente, separación geográfica coincidente con la mantenida desde la Edad Media respecto a su administración y gobierno señorial ...
... elemento que introdujo importantes cambios en la pesca de arrastre, ya en el siglo XX, fue la separación de las puertas de la red por medio de las malletas. Por lo que respecta a la pesca de cerco ...
... del desarrollismo— que se pueden apuntar son la organización interna de los pisos, con la separación entre las piezas de los propietarios y del servicios; los portales-recibidor y la creación ...
... de Pamplona comenzaron a acercarse a la órbita carolingia y a la monarquía asturiana, produciéndose al mismo tiempo la separación de sus parientes, los Banu Qasi. Entre 851 y 852, Musa II fue atacado ...
... grupos comunistas y anarquistas, llegando a planear atentados contra las fábricas de su marido. Tras su separación de éste, en 1925 se instaló en Francia con sus cuatro hijos, entrando en contacto ...
... de verosimilitud, huyendo de la expresión de lo concreto y de lo fantástico; a mantener una estricta separación de géneros y, dentro de éstos, de subgéneros y especies (comedia, tragedia, canción ...
... , Goyaz y Regil, situación que se mantuvo hasta el 23-XII-1563, cuando Felipe II aceptó la separación de los concejos y la posibilidad de elegir anualmente alcaldes con jurisdicción civil y criminal ...
... vedados. Entre otras cuestiones se modificó el tema del adulterio, que se consideró causa de separación cuando lo cometiera "cualquiera de los cónyuges". La mujer pudo ser testigo en los testamentos ...
... cuenta con diferentes teorías, como la de la aparición de una gran falla en el segmento de separación entre ambos espacios que ocasionó la inmersión del sector N., que motivó la predisposición ...
... -XII-1980); la iglesia de la Asunción en Cabra, con columnas de mármol rojo como separación entre las naves y una notable sillería de coro; la de la misma advocación en Carcabuey (Monumento Histórico ...
... desde 1901, pasó largas temporadas en la localidad asturiana de Ujo (Mieres). En 1909, tras la separación de sus padres, se instaló en Madrid con su madre y hermanos. Por deseo de su padre ingresó ...
... castellanos adquiridos por su matrimonio con Urraca I de Castilla (1109–1126), aun después de su separación. En una batalla librada en Baraona (Soria) consiguió vencer y hacer prisionero al propio ...
... a pureza para, desde ese momento y hasta 1936, decantarse por el surrealismo y el neorromanticismo. Esta separación ha culminado en la crítica con el dogma de las dos épocas de la Generación del 27 ...
... patricio de los romanos (dignidad que sólo los emperadores podían conceder), Roma confirmó su separación directa de Constantinopla y la existencia de su poder temporal. El 25 de diciembre del año 800 ...
... del río Tinto que hubo una vez en el lugar donde hoy se halla la ciudad. Palos fue una aldea de Niebla hasta su separación en 1320; dos años después, Alfonso XI (1312–1350) la donó a Alonso Carro ...
... XIV; la influencia de la catedral compostelana se trasluce en las dimensiones de la nave mayor, en la separación de los tramos mediante arcos fajones y en la existencia de tribuna sobre las dos naves ...
... al rey e intentar establecer una vía de comunicación por el Amazonas; sin embargo, la separación de Portugal en 1640 frustró estos planes. Otros presidentes de la Audiencia de Quito fueron Alonso ...
... hasta 1-1-1695, en que alcanzó entidad propia, a pesar de que Márquez de Avellaneda había permitido su separación desde la concesión del villazgo. Evolución demográfica: 1950/3.304 h., 1981/2.454 h ...
... poética del autor, un poema extraordinario como “Los últimos veranos”. En él una voz expresa el dolor por la separación anunciada de los padres, a la vez que celebra el horizonte de amor y de luz ...
... . El conflicto finalizó con la firma del tratado de Xanten (1614), en el que se estableció la separación de ambos ducados; el tratado de Clèves vino a ratificar y completar a aquél, pues determinó ...
1.141 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información