... entre conocimiento práctico y conocimiento teórico. Fundándose en la observación y en la experiencia sensible, estimuló fecundamente el progreso científico. Matemáticas, geometría, mecánica, ciencias ...
... para edificar un país, el barómetro que registra su grandeza o su declive. Un teatro sensible y bien orientado en todos sus niveles, de la tragedia al vaudeville, puede transformar en algunos años ...
... de Aristóteles y los de su comentarista Alejandro de Afrodisia. Kindi (796-872) fue el primer filósofo sensible al pensamiento griego. Al-Farabi (870-950) tuvo gran importancia para la ciencia árabe ...
... llamada caja timpánica, conforma el oído medio. Éste queda exteriormente delimitado por el tímpano, membrana sensible de forma levemente cónica que comunica su vibración a los huesecillos del oído ...
... derivan otros textos. En filosofía, y según Platón, modelo eterno de cualquier cosa sensible, del cual ésta sólo es su reflejo. En el psicoanálisis, y para Carl Gustav Jung, cada una de las grandes ...
... . Poseía sus propios esclavos, le gustaba bailar, cazar, beber y divertirse; era muy sensible al encanto femenino y no carecía de debilidades, que sus contemporáneos y sus primeros biógrafos trataron ...
... musical, conforme a sus características como director. Esa actividad redujo en forma sensible su aporte creador, que se limita a algunas composiciones sinfónicas (entre las que destaca Herbstücke ...
... de riego. Es de régimen mediterráneo subtropical caracterizado por un máximo en febrero y marzo, con una sensible acción nival, un profundo estiaje en agosto y un ligero mínimo secundario en enero ...
... : evidencia, conciencia y sentido común, entendido este último como «instinto intelectual» y no sentimental o sensible como en Reid o Hamilton. Distingue dos tipos de verdades: ideales y reales ...
... su Luis Cernuda (2002, Omega), ensayo que al dato biográfico riguroso une la energía sensible (Juan Manuel González) que caracteriza sus mejores ensayos.Su obra Corsarios de guante amarillo, referida ...
... hoja de papel; la cara significante es la parte física del significado sensible, «materia», mientras que el significado es la parte «espiritual», el sentido, e incluso, en el valor aristotélico ...
... a los números una naturaleza real e independiente, verdadero fundamento del mundo sensible, concepción que influyó enormemente en el desarrollo de las matemáticas. Empédocles fundó su cosmología ...
... s mismas palabras ya son imagen de las ideas), y, viceversa, al mismo tiempo esa representación sensible ayuda a ascender a lo espiritual. De ahí la existencia del recurso a las imágenes en el culto ...
... central es la aprehensión de la existencia del yo como una intuición que no se deriva del conocimiento sensible. En Francia, esta preocupación por la conciencia ocupa el pensamiento de Laromiguiére ...
... viaje al corazón del IsContenido religiosoEn las doctrinas expuestas en el Corán han influido de modo sensible las creencias preislámicas de los árabes: la piedra negra de la Kaaba, la peregrinación ...
... .Por otra parte, hay frecuentemente una confusión de lo real con lo concreto, lo físico, lo sensible. Para Friedrich Nietzsche, el gran descubrimiento del siglo consistía en saber que «el hombre ...
... , dulcemente nostálgico. Su mundo tiene mucho de ensueño y delicadeza; de ahí que su alma, sensible, esté en pugna frecuente con la realidad. En sus elegías, llenas de melancolía, sus pensamientos ...
... cosas en un determinado momento); en ese sentido se dice que el vicio —si sigue el apetito sensible, en contra de las exigencias genuinamente racionales— va contra la naturaleza humana considerada ...
7.401 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información