Los documentos que han servido de fuente primordial para construir la biografía de Roberto Fernández Balbuena han sido: en primer lugar, el testimonio directo de lo que Guadalupe Fernández Gascón ...
La Habana fue el centro de la actividad científica en la Isla de Cuba desde fechas tempranas. Los principales acontecimientos destacados por los historiadores de la ciencia entre fines del XVIII y a ...
«Concluir» es acción que se resiste y aviene mal con el trabajo intelectual y cuyo sentido contradice en gran medida la naturaleza, siempre contingente, abierta y provisional, del conocimiento ...
INTRODUCCIÓNHace unos meses, la Real Academia de la Historia me encargó la elaboración de la entrada _Chil_ _y Naranjo _para ser incluida en su _Diccionario Biográfico Español_. Aunque como ...
La relación de Castilla con Italia como gran centro promotor de novedades no es nueva en el siglo XV. El contacto con los humanistas está constatado al menos desde el siglo anterior. Petrarca afirma ...
6.1. DE BOCCALINI A MATÍAS DE LOS REYES6.1.1. INTRODUCCIÓNUno de los pensadores políticos italianos de mayor influencia en la literatura española del xvii ha sido sin duda Trajano Boccalini, ...
La presente investigación, a diferencia del enfoque tradicional en cuanto a los métodos de percepción en el campo de la etnología, que se limita en la mayoría de los casos a una perspectiva europea ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
RESUMEN: Se afronta en este ensayo el estudio de los cultos de carácter privado en la Italia meridional y Sicilia. Superando el complejo «geocentrista» y partiendo de algunos aspectos del culto ...
_¡Adiós, juventud _: 045T._¡Ahora si que son dos puntos _: 003LM(b)_Al llegar la noche…_: 063T._¡Alza la frente, mujer _: 032T._Amo a cuatro mujeres_: 061T._Amoriños a dos velas_: 003E._Anacleto se ...
« it is essential that in developing the Spanish desire for American films into an effective economic warfare implement we correlate control over exports of the films themselves with control over the ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
En general, los físicos, los químicos, los biólogos, etc., cuando hablan de moléculas piensan en moléculas individuales. Sin embargo, cada uno de sus experimentos implica un enorme número de ellas, ...
_Alfredo Jiménez_Universidad de SevillaEl tema del presente ensayo es la visión del indio _bárbaro_ por parte de los _españoles ilustrados_. Lamentablemente, no es posible conocer la visión que el ...
Ya que hemos contado lo que en esta isla hicimos, será justo que contemos lo que padecimos, que no fue poco, aunque yo los sume en pocas palabras. Y por ser el primer conflicto que por la justicia ...
Comprende esta época los tres siglos que transcurren entre la muerte de Alejandro (323 a. C.) y el principado de Augusto (31 a. C.). Comienza, por tanto, con la consolidación de las monarquías ...
‘DE TODOS LOS PINTORES, EL FAVORITO MÁS UNIVERSAL’Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de ...
INTRODUCCIÓNLa aparición de la medicina de laboratorio, como herramienta de comprobación diagnóstica de las enfermedades, es un proceso histórico particularmente interesante a analizar, en el ...
“El blasón de Arequipa alude al Misti, majestuoso volcán en cuyas faldas se asienta la ciudad. Su campo de gules representa el fuego, entre los elementos, y expresa valentía, victoria, generosidad, ...
1.328 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información