Juan Mainer Baqué (Zaragoza, 1958) es doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Zaragoza y catedrático de Geografía e Historia en el IES Ramón y Cajal de Huesca. Es autor de materiales ...
LA PALABRA «REVOLUCIÓN»Según el sentido vulgar y aun gramatical de la palabra revolución, ésta indica siempre trastorno, destrucción de algo.El concepto que se quiere enunciar con ella se encuentra ...
Gabriela Dalla Corte es historiadora y se especializa en historia contemporánea del Cono Sur latinoamericano. Nació en Argentina y se formó en la Universidad Nacional de Rosario, donde cursó la ...
INTRODUCCIÓNLa luz ha sido y es un elemento esencial para la vida. Tanto, que esta no se entiende del todo sin aquella. Hizo falta luz, mucha luz, para llegar adonde estamos, y la hubo en abundancia ...
La guerra civil y la instauración del nuevo régimen franquista provocaron una convulsión en el devenir de la cultura artística española que es bien conocida. El éxodo masivo de artistas e ...
Aquellos interesados, por la Ciencia y por su historia no pueden por menos que reconocer la importancia que ha tenido nuestro Museo en el devenir científico español. Estamos en una época en la que el ...
1. Las arras tienen esta naturaleza, a saber, que si el que recibe las arras rechaza el matrimonio, debe entregar el doble de lo que recibió; pero si es el que las dio, que pierda las arras. 2. Si ...
1. “Deuda” es la recepción y aceptación de dinero a petición del que se encuentra en necesidad de efectuar un pago y por eso se llama también deuda a lo que, con gratitud y reconocimiento, se debe y ...
CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y SOCIOECONÓMICAS DEL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA Y CUBA Introducción - Transición demográfica y envejecimiento de la población en Cuba - Distribución ...
a. Los cuatro aditivos estudiados pertenecen al tipo de aditivos basados en policarboxilatos y poliéteres, residiendo sus diferencias fundamentales en el contenido de grupos carboxilatos (GC) ...
_María Silvia Di Liscia_IntroducciónEn 1868, Martín de Mossy, encargado de la organización de la colección en las provincias argentinas para la Exposición Universal de París de 1867, expresaba ...
Granja de rodaballo en Lira (Carnota) (STOLT SEA FARM).El engorde se divide en dos fases: el preengorde que abarca desde que los peces tienen de 2-10 gramos hasta los 60-100 gramos y el engorde que ...
La lubina europea es un perciforme de la familia de los Serránidos. Su nombre científico es Dicentrarchus labrax (Linnaeus, 1758) y es, junto a la dorada, el máximo exponente de la acuicultura ...
Severo Ochoa (EL PAÍS)JUAN NEGRÍN LÓPEZ (1892-1956) estudió medicina en las Universidades de Kiel y Leipzig, donde entró en contacto con el Instituto de Fisiología de Theodor von Brücke. En Leipzig ...
El objetivo del presente trabajo es describir el proceso de deterioro por descalcificación del cemento Portland. Para ello se ha realizado un estudio comparativo del comportamiento de dos pastas de ...
La investigación que desarrolla cada uno de los colaboradores de este opúsculo tiene el soporte y la financiación del Ministerio de Educación y Ciencia, a través de los Programas Nacionales de ...
Abad Casal, L.; Gutiérrez Lloret, S. y Gamo Parras, B. 2000: La basílica y el baptisterio del Tolmo de Minateda (Hellín, Albacete), Archivo Español deArqueología, 73, 193-221.Almeida, F. de. 1958: ...
Ahumada, I.: _Breve historia de Higuera de Arjona_. Diputación Provincial. Jaén, 1995.Álvarez-Coca González, M.a J.: «La concesión de hábitos de caballeros de las Órdenes Militares: procedimiento y ...
La concepción de la locura durante la Edad Media estará marcada, en la cultura occidental, por las creencias y aspiraciones del cristianismo. La nueva religión se fue afianzando en Europa y, con su ...
5.379 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información