... donde el emperador Carlos V pasó sus últimos años—, a la que pertenecieron los escritores Umberto Eco y José Saramago, el dramaturgo Peter Shaffer y los “Premios Nobel” de Economía y Física ...
... también la biblioteca del palacio real de Toledo, de la que los propios historiadores árabes se hicieron eco por la gran cantidad de preciosos mss. que se hallaron al ser tomada la ciudad. Los mss ...
... y se había comprometido a que esos principios fueran pronto una realidad en España. El eco de su intervención fue grande en el ámbito internacional. Es evidente que, con sus palabras, el monarca ...
... del poble, 1918L’Art en relació al home etern i l’home que passa, Sitges, Imp. El Eco de Sitges, 1919La Regeneració de si mateix, Barcelona, Salvat Papasseit Editor, 1919Foi, París, 1930Ce que je ...
... de estragos terroristas. El juicio estuvo rodeado de una gran polémica al hacerse eco varios medios de comunicación de teorías que ponían en duda la autoría islamista y relacionaban a la organización ...
... diversos presos políticos (estudiantes, obreros, activistas) y contra la Guerra de Vietnam. Tuvo amplio eco en la prensa española e hispanoamericana su visita, a los 95 años de edad, al nuevo Estado ...
... les señalan por el triunfo y la gloria de la Cruz”. La proclamación de la II República tuvo amplio eco en la prensa extranjera. Portada de The New York Times con la noticia de la proclamación ...
... reminiscencias árabes que imprime a sus cantes (vv. bulerías, rumba) ha encontrado siempre un eco favorable en el público de las salas de fiestas y poco exigente por la pureza del flamenco tradicional ...
... trascendencia en esta época son el Orfeón Coruñés (1875), Orfeón Brigantino (1879) o El Eco (1882). Son los orfeones gallegos impulsores y depositarios de un rico acervo folclórico.Entre los años ...
... el apoyo de algún estrato oficial; las reformas, frecuentemente muy audaces, no encontraron más que un eco limitado y no atenuaron el odio que reinaba con respecto a él. No hubo nadie que apoyara ...
... falso Beroso” –como se conoce en España al de Viterbo– tuvieron, no obstante, eco en algunos historiadores, que las creyeron y copiaron como verdaderas en su interés por prolongar los orígenes ...
... , el retorno al catolicismo de un gran jefe militar, Turena, tuvo un amplio eco. La burguesía protestante, muy atractiva en los negocios, enriquecida, era menos religiosa, y sus miembros practicaban ...
... Jurista y magistrado. Defensor del Derecho catalán y colaborador en las publicaciones El Semanario, El Eco Bisbalense y La Lucha. Autor de El contrato enfitéutico en Cataluña, conocido con los nombres ...
... pese a pertenecer todos ellos a la misma estructura geográfica y estar dominados por las mismas líneas ecológicas generales. La influencia atlántica es evidente en todos los rincones del territorio ...
... a retirada de Bertran Du Guesclin de territorio normando.Bibliografía• Martín LARRÁYOZ. “Eco de la batalla de Cocherel en los documentos de Comptos reales de Navarra”. En Príncipe de Viana, ISSN ...
... de América; Dos màrtirs de la pàtria, o siga Llucia i Marcik, publicado por entregas en el periódico El Eco de la Montaña). Estos primeros intentos configuran en buena parte el estilo y los géneros ...
... en Río, por considerarlo "máximo responsable" de la degración ecológica de Ibiza. El documento se hacía eco de las iniciativas urbanísticas llevada a cabo en la isla por él y su grupo de empresas ...
... pasado por Europa. Ni los líderes de estas organizaciones ni otros políticos poco representativos pero muy moderados hallaron eco en La Haya. Durante la Segunda Guerra Mundial, desde diciembre de 1941 ...
... XII en Barcelona el 9-I-1875.Literatura sobre la RepúblicaLa literatura se hizo eco de lo que fue la I República y de sus episodios más significativos a través de novelas muy importantes, reveladoras ...
... XIX. Desde 1900 a 1970 se han sucedido corrientes y estilos en el mobiliario que han tenido un eco muy relativo en la sociedad, a pesar de haberse dado en una época que ha visto la revolución obrera ...
9.519 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información