Búsqueda


Mostrando 961-980 de 3.595 resultados para la consulta guipuzcoa

José Francisco Isla Rojo

Jose Francisco ISLA ROJO (1703-1781), autorde Historia del famoso(Vidanes, Cistierna, León, 25-IV-1703 - Bolonia, Italia, 2-XI-1781). Eclesiástico y escritor. Perteneciente a una familia de la ...
1.032 palabras

Kepa Aulestia Urrutia

Kepa Aulestia Urrutia.(Ondarroa, Vizcaya, 24-XI-1953). Político, ensayista y exmiembro de la banda terrorista _Euskadi ta Askatasuna_ (ETA). A los 16 años, cuando iba a iniciar la carrera de ...
1.116 palabras

Luciano Castañón

(Gijón, Asturias, 1926 — 5-I-1987). Escritor, folclorista, etnólogo, bibliógrafo, crítico de arte y futbolista.VIDA Y OBRATras cursar el bachillerato en el Instituto Jovellanos de su ciudad natal, ...
2.022 palabras

Saraspe

INTRODUCCIÓNLinaje de Zumarraga (Guipúzcoa).ARMASEscudo cortado: primero de plata, con una encina de sinople frutada de oro; segundo de sinople, con tres bandas de oro.
67 palabras

Urkizu

Barrio del mun. de Tolosa (Guipúzcoa).
12 palabras

Aleiza

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Arechavaleta (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro, con un árbol de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco. La copa del árbol acompañada de ...
81 palabras

Ayete

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en San Sebastián (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de sinople con un lobo de sable, huyendo de unos perros del mismo color que le persiguen por un prado.
65 palabras

Lasquíbar

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Irura (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, una encina de sinople y un lobo de sable empinado al tronco; bordura de azur con cinco flores de lis de oro.
67 palabras

Marta Cárdenas y Díaz de Espada

Dios Padre ordena al arcángel visitar a María,óleo de Bartolomé CÁRDENAS.(San Sebastián, Guipúzcoa, 5-IX-1944). Pintora. Trasladada a Madrid (1963), estudió en la Escuela de Bellas Artes de San ...
345 palabras

Olea (río)

Río de la prov. de Guipúzcoa, afl. del Deba por su margen izquierda, vertiente cantábrica. Nace al NO. del térm. de Bergara, donde orienta su curso en dirección SO.-NE. hasta su desembocadura en su ...
72 palabras

Provincia

Cada una de las grandes divisiones de un territorio o Estado, sujeta a una autoridad administrativa común. División provincial HistoriaEl régimen provincial apareció por primera vez en la ...
4.238 palabras

Albia (dolmen)

Dolmen localizado en las tierras del Realengo de Aralar, en el norte de Navarra, muy cerca del límite con Guipúzcoa, a 1.005 m de alt. Situado en el paraje del mismo nombre, fue descubierto en 1915 ...
187 palabras

Asula

INTRODUCCIÓNLinaje con casa en la villa de Elgueta (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de plata, con cinco panelas de sinople puestas en sotuer, y bordura de oro con cuatro rosas de gules.
71 palabras

Balearra

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Guipúzcoa.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con la cruz de Calatrava de gules; segundo y tercero, de sinople con cinco panelas de oro puestas en sotuer.
66 palabras

Bidaur

INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en Mondragón (Guipúzcoa).ARMAS. De azur con un grifo de oro lampasado de gules y bordura de este color con ocho bezantes de plata.
65 palabras

Delaunet

... de origen francés establecido en Anjou en el s. XVII, una de cuyas ramas pasó a España en 1870 y se estableció en San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASde oro con un árbol arrancado de sinople.
72 palabras

Euza

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASDe plata con un árbol de sinople y un lobo de sable andante con la cabeza levantada, al pie del tronco.
59 palabras

Lorenzo Frechilla del Rey

(Valladolid, 1927 – Madrid, 1990). Escultor. Estudió en la Escuela de Artes y Oficios de Valladolid. Empezó a exponer de forma individual en 1947. En 1948 se instaló en París (Francia) donde formó el ...
230 palabras

Saciola

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de plata, una torre de piedra almenada sobre ondas de agua de azur y plata; saliendo de su homenaje, un hombre armado con un hacha en la ...
71 palabras

San Blas (Tolosa)

Barrio del mun. de Tolosa (Guipúzcoa).Comprende Amaroz, Berazubi y Bidebieta.
19 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información