(Barcelona, 1887 -Madrid, 1978). _Peresejo_. Escultor. Residió en París (Francia) hasta 1893, año en el que viajó con su familia a Valencia. En 1898 ingresó en la Academia de San Carlos de la citada c ...
(El Puerto de Santa María, Cádiz, 1658 – Nueva España, México, 25-I-1747). Eclesiástico y administrador. Desempeñó los cargos de arcediano de la iglesia patriarcal de Sevilla y de sumiller de cortina ...
... ). Pintor e ilustrador.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, donde fue discípulo de Cecilio Pla y Gallardo. A continuación, obtuvo la beca de El Paular ...
JulietaSERRANO ROMERO(en el centro) durante la representación de La casa de BernardaAlba, obra de Federico García Lorca.(Barcelona, 1933). Julia Serrano Romero. Actriz. Hija de actores, se inició en ...
Periódico de tendencia antiliberal y antiafrancesada, fundado por el jerónimo Agustín de Castro el 13-VII-1813 en Madrid como continuación de la _Gazeta de la Mancha_ de Ciudad Real, que él mismo ...
(Murcia, 14-III-1835 — Madrid, 26-II-1906). Compositor y director de orquesta.El compositor MANUEL FERNÁNDEZ CABALLERO (sentado, a la izquierda), fotografiado en Matanzas (Cuba), durante su estancia ...
MARTOS INTRODUCCIÓNC., mun. y p. j. de la prov. de Jaén. 662 m de alt. 261,1 km2, _._ A 24 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de la Campiña Andaluza, limita con los térmm. de ...
(¿?, 1773 - Madrid, 1841). Político y militar. Costeó la organización de un regimiento con el que intervino en la Guerra de las Naranjas (1801) entre España, Francia y Portugal. Miembro de la Tercera ...
El “PREMIO DE PERIODISMO FRANCISCO CERECEDO” es una iniciativa de la Asociación de Periodistas Europeos (APE) que fue instituida en 1983 por la Sección Española de ese organismo en homenaje a la ...
(Barcelona, 23-X-1927 — Badalona, provincia de Barcelona, 2-VIII-2005). Guitarrista y vihuelista.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEstudió en el Conservatorio del Gran Teatro del Liceo de Barcelona. Se formó como ...
... de Diego Hurtado de Mendoza, historia de la rebelin de Las Alpujarras, liderada por los moriscos ABN ABO y ABEN HUMEYA.Nombre musulmán del converso Fernando de Córdoba y Válor....
INTRODUCCIÓNVilla y mun. de la prov. de Madrid, p. j. de Torrejón de Ardoz. 689 m de alt. 19,6 km2. 1.133 h. . A 25 km al N.E. de la cap. de la prov., en la comarca de las Vegas del Jarama, Henares y ...
ALHENDN (Granada). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Granada, p. j. de Santa Fe. 743 m de alt. 52,3 km2. 3.491 h. . Se encuentra a 10 km al S. de la cap. de la prov. Proceso demográfico ...
... 1869 – 9-V-1938). Matador de toros. Alternativa: Madrid, 17-IX-1893. Padrino: Fernando Gómez _Gallo_. Toro: “Corredor”. Ganadería: José Clemente. En las temporadas de 1901 y 1903 ocupó el primer ...
También conocida como _Serrana de Castilla y Levante_. Raza autóctona caprina, catalogada “en peligro de extinción”.Ejemplar macho de cabra de la raza BLANCA CELTIBÉRICA. Fuente: MAGRAMA. ORÍGENESEn ...
C, mun. y p. j. de la prov. de Palencia Comunidad Autónoma de Castilla y León . 830 m de alt. 63,6 km2. 2035 h. (2020). Proceso demográfico decreciente. _._ CARRIÓN DE LOS CONDES Bandera ...
Etapa de la historia del siglo XIX comprendida entre 1844, momento en que los moderados comenzaron a desplazar a los progresistas del poder tras el levantamiento de 1843 contra Baldomero Espartero — ...
(Barcelona, 13-1-1893-1-VIII-1962). Cantante lírico y musicógrafo. Realizó su formación musical en la escolanía de Santa María del Mar y en el _Orfeó Català_ de Barcelona. Tuvo como primeros ...
534 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información