... sobre los arquitrabes en sentido transversal. De la sala hipóstila, llamada también pronaos, se pasa a la naos, que da acceso al santuario, morada del dios representado en una estatua. A diferencia ...
... se aprovechaba la movilidad de las carabelas menores para misiones de reconocimiento y descubierta, mientras las naos y carabelas de mayor tonelaje tenían la ventaja de poder transportar una carga ...
... Ingleses socorrian á los Moros de Fez y Marruecos con gran provisión de armas, rindió las naos que las llevaban, y en el Cabo dé Águer, debaxo de la artillería de los Fuertes, quemó todas las naves ...
... arquitectura clásica. Estaba rodeado de columnas y distribuido en dos partes: pórtico (prónaos) y santuario (naós). El Partenón (447-432 a.C.), principal monumento de la Acrópolis de Atenas, se erige ...
... ". Sólo el rey, o el sacerdote que le representa, puede penetrar en el santuario, abrir el tabernáculo (naos) y contemplar al dios y llevarle manjares, que se colocan sobre un altar apropiado, lejos ...
... 160;& 160;& 160;& 160;& 160;Si a Homero coronó la ilustre frentecantar las armas de las griegas naos,a vos, de los insignes marramaosguerras de amor por súbito accidente.& 160;& 160;& 160;& 160;& 160 ...
... , hemos de colocarnos sobre aquel negro promontorio de enfrente, que es el famoso paredón del Muelle de las Naos. Ya estamos en el verdadero punto de vista. Tiende la tuya en derredor y dime si has ...
... Zapaquilda y Micifuf valientes.Si a Homero coronó la ilustre frentecantar las armas de las griegas naos,a vos de los insignes marramaos.guerras de amor por súbito accidente.Bien merecéis un gato ...
ObesidadSe ha convertido en un problema de salud actual en países desarrollados y en algunos países en vías de desarrollo. En Europa la prevalencia en adultos oscila entre el 10-40& 160;%.En España ...
... cartas que dirigen a Colón y a Fonseca, la organización de una escuadra de 17 barcos, con tres naos y 14 carabelas y barcas cantábricas, y 1.500 personas entre tripulantes y pasajeros, resultó ...
... ;n de flechas disparadas por mil tribus del desierto, y empujas, desarbolas y tumbas esas negras naos mar adentro, all& 225; donde levantas cordilleras de olas capaces de estrellar entre sus crestas ...
... Lepanto. Entre las naves mercantes medievales destacaron entre los ss. XIII y XIV las naos, cocas, balleneras y taridas. Cuando se inició la época de descubrimientos marítimos destacaron las carabelas ...
... ;n de flechas disparadas por mil tribus del desierto, y empujas, desarbolas y tumbas esas negras naos mar adentro, all& 225; donde levantas cordilleras de olas capaces de estrellar entre sus crestas ...
... obra de arte. Los mosaicos del vestíbulo, también llamado nártex, y del espacio interior denominado naos reproducen escenas clave del Evangelio: el nacimiento, la pasión y la resurrección de Cristo ...
3.401 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información