Búsqueda


Mostrando 81-100 de 273 resultados para la consulta sapo

Parque natural del macizo del Montgó

... ausencia de agua superficial hace que la comunidad de anfibios sea escasa, con sólo dos especies, el sapo común y el corredor, capaces de vivir en medios relativamente áridos y que sólo precisan ...
2.025 palabras

José Celestino Mutis y Bosio

... colonia. Entre 1777 y 1782 se ocupó de nuevo de las técnicas de extracción de la plata en las minas del Sapo. En 1782 inició la organización de una gran expedición botánica, cuyo centro de operaciones ...
837 palabras

Orografía

... gneis e inyecciones graníticas en el sector occidental, predominio de formaciones de olio de sapo y rocas básicas me-tamórficas en el sector central y cuarcitas, conglomerados y esquistos en el sector ...
3.455 palabras

Rionegro del Puente

... límite natural meridional. Terrenos constituidos por pizarras y gneis del Precámbrico (formación olio de sapo) y por depósitos aluviales del Mioceno. Suelos de tierra parda meridional, pardos y pardo ...
476 palabras

Pedralba de la Pradería

... por pizarras del Silúrico y del Cambro-Ordovícico, por gneis del Pre-cámbrico (formación olio de sapo) y por rocas plutónicas ácidas (granitos). Suelos de tierra parda húmeda. Clima atlántico ...
501 palabras

Pere Mata i Fontanet

... una activa labor periodística, como redactor jefe del diario El Constitucional y del semanario El Sapo y el Mico. Fue uno de los fundadores de la Societat Mèdica d’Emulació. Dirigió, junto con Josep ...
3.669 palabras

Muelas de los Caballeros

... Duero. Terrenos constituidos por pizarras y gneis del Precámbrico con formación ollo de sapo y del Cambro-Ordovícico en las sierras, y por depósitos aluviales del Mioceno y Cuaternario en el resto ...
417 palabras

Rello

... hoz. Riega el término el río Escalote, afl. del Duero por la izquierda, y los arroyos del Sapo y de Hocedilla, afluentes del anterior por la derecha. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico ...
542 palabras

Orogenia hercínica

... Ortegal y las localidades de órdenes, Lalín y Forcarei, y los afloramientos de los gneis ollo de sapo, por presentar grandes cristales de feldespato. Esta zona se prolonga hacia el Sistema Central ...
1.091 palabras

Porto

... . Terrenos constituidos por granitos, pizarras y gneis del Cambro-Ordovícico y del Precámbrico (formación ollo de sapo) y por rocas plutónicas ácidas. Suelos ranker, de tierra parda húmeda y de tierra ...
810 palabras

Ortigueira

... la ría pertenece al municipio de Cariño. Terrenos constituidos por gneis del Precámbrico (olio de sapo) en las sierras orientales, por esquistos y pizarras del Ordovícico y Silúrico, y por depósitos ...
1.662 palabras

Parque natural de las Salinas de La Mata y Torrevieja

... , pero allí donde la salinidad del agua es menor, aparecen anfibios como la rana común y el sapo corredor; este último se esconde bajo la arena para evitar la desecación de su piel por la acción ...
1.740 palabras

Parque Nacional de Sierra Nevada

... y anfibios: cabra montés, comadreja, zorro, víbora hocicuda, lagarto ocelado, sapo común, etc., y una única especie de pez, la trucha común; así mismo, sobresalen sus más de ochenta especies ...
1.362 palabras

Nerpio

... las encontradas en los abrigos de Julia I y II, La Cornisa, Fuente de Montañón I y II, Fuente del Sapo, La Hoz, La Llagosa, Rambla de Pedro, La Viñuela, Las Canadas I y II, Los Cernicos, Los Covachos ...
1.441 palabras

Nogueira de Ramuín

... ácidas (granitos y dioritas) y por pizarras, esquistos y cuarcitas del Precámbrico (formación de olio de sapo) y del Ordovícico. Suelos ranker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico mediterráneo ...
1.951 palabras

Patziku Perurena

... ensayos Harripilaten ezkutatzen zeneko apo tipiaren burutazioak (Pensamientos del pequeño sapo que se escondía en el pedregal, 1990) y Koloreak euskal usarioan (Los colores en la tradición vasca ...
73 palabras

Almuñécar

... 1700-1500 a.C., en la colina de Puente de Noy, cerro de Velilla, Pago del Sapo y Cortijo de Tenorio, todas ellas con enterramientos en cistas y ajuares con cerámicas carenadas, puñales y cuchillos ...
2.844 palabras

Montederramo

... de energía hidroeléctrica. Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico (formación olio de sapo) en la sierra de Meda; por pizarras del Ordovícico en una franja que une aquélla con la de San ...
1.216 palabras

Rock

... rock català dejó de ser un hecho noticiable, pero surgieron nuevas propuestas, como las de Glissando, Sapo, Antonia Font y Abús. Muy pocos de esos grupos surgieron en Barcelona, ciudad que se decantó ...
5.042 palabras

Manzanal de los Infantes

... la cuenca del Duero. Terrenos constituidos por gneis y pizarras me-tamórficas y formaciones de ollo de sapo del Precámbrico. Suelos de tierra parda meridional. Clima atlántico; temperaturas medias ...
382 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información