... procede una colección de páteras de plata (Museo del Ermitage, Leningrado), obra de la orfebrería sasánida. Entre las más famosas, destaca la de Cosroes II (Biblioteca Nacional de París), de oro ...
... . En el 506 el emperador Anastasio I de Bizancio, concluida victoriosamente la campaña contra el rey sasánida Qawad, envió al katholikos Bapken (490-514) el Henotikon. Convocado en la sede patriarcal ...
... s. III a.C., el imperio parto, al que sucedió, en el s. III de nuestra Era, el imperio sasánida; éste había de sucumbir, en el s. VII, ante los ataques de los árabes. Las religiones judía, cristiana ...
... sufismo. Barcelona: MRA, 1997. ISBN 84-88865-31-7.• Adrián VIALE. “Ortodoxia sasánida y persecución de a disidencia religiosa: maniqueísmo y mazdakismo”. En Mundo iranio, ISSN 1853-5143, Nº. 2 ...
... anterior a la conversión al cristianismo (865) era por su estilo y carácter predominantemente oriental y sasánida. A partir de entonces y hasta el s. XIV predominó el influjo del arte bizantino ...
... del período Tang, así como elementos más lejanos de Asia Central e incluso del Irán sasánida. La pintura tuvo un gran florecimiento debido a las obras públicas emprendidas por los emperadores ...
... los brazaletes rematados en cabezas de león o ibex con incrustaciones de granates. La joyería sasánida muestra un gran acercamiento al arte de las estepas.También eran hábiles artífices los hombres ...
... el Turquestán y conquistó Bactriana (al norte del actual Afganistán), desde donde amenazó al imperio sasánida y destruyó el imperio gupta de la India (fines del siglo V). Fue derrotado y aniquilado ...
... el punto de vista de la moda sustituyó los vasos de oro por otros de cristal de roca, a imitación sasánida, cuya fabricación en al-Ándalus se debe a su coetáneo y también poeta Abbás ibn Firnas ...
... y se continuará con Rómulo y Remo. En la misma Persia la encontraremos referida a Ardashir, el primer sasánida. C. Tesias da un relato distinto, pero sea lo que quiera, es seguro que Ciro se subleva ...
... . 250 a.C., Arsaces fundó un nuevo reino parto. La dinastía arsácida gobernó hasta que fue derrocada por la dinastía sasánida h. 226 d.C. Durante su apogeo en el s. I a.C. era conocido como el imperio ...
... en el Próximo Oriente semítico y helenizado (s. VII), bajo la tradición artística bizantina y sasánida. Si bien no puede hablarse de un arte inventivo, sí debe subrayarse su capacidad para asimilar ...
... , el Imperio fue regido por el prudente Antemio, que mantuvo cordiales relaciones con el emperador sasánida Yezdeguerd I, al tiempo que rechazaba a los hunos de los Balcanes. Esta coherente política ...
... el siglo III desapareció como reino al ser anexionado por Persia, cuya dinastía sasánida se hizo con el poder. Templo de Trajano en Pérgamo, Turquía, de estilo corintio que se alza ...
Vishnu y su mujer Lakshmi montados sobre su “vehículo”, el gran pájaro celeste Garuda. Vishnu, considerado en los Vedas como un dios menor, fue adquiriendo importancia hasta compartir la suprema ...
... pontificio. San Gregorio Magno 09 La expansión musulmana La Persia sasánida. El "Shah-Namé" de Firdusi Mahoma Los primeros califatos Los abasíes y el fraccionamiento ...
Relieve de grandes dimensiones tallado en la roca en Mahabalipuram, el puerto marítimo de los Pallava, que representa el descenso del Ganges, el río sagrado, a la Tierra, ante la alegría de todos los ...
... pontificio. San Gregorio Magno 09 La expansión musulmana La Persia sasánida. El "Shah-Namé" de Firdusi Mahoma Los primeros califatos Los abasíes y el fraccionamiento ...
... diversos puntos de la costa; y no hay nada que decir acerca de una actividad aksumita o sasánida en estas aguas, lo que en absoluto quiere decir que no la hubiera.La situación permanece inalterada ...
... pontificio. San Gregorio Magno 09 La expansión musulmana La Persia sasánida. El "Shah-Namé" de Firdusi Mahoma Los primeros califatos Los abasíes y el fraccionamiento ...
12.581 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información