... el cónsul Flaminino proclama la libertad de los griegos.188 a.C.» Paz de Apamea entre Roma y el rey seléucida Antíoco III.171 a.C.» Roma declara la guerra a Perseo, rey de Macedonia. Es la tercera ...
... pronto la perdió ante Tolomeo, año 320, pasando a ser zona fronteriza con el reino seléucida con todas sus consecuencias. Tolomeo se llevó buen número de judíos a Egipto con Ezequías, uno de sus jefes ...
... establecer la hegemonía en el Punjab.El Imperio de Chandragupta se vería incrementado a costa del reino seléucida. En el 303 a. de J.C., las provincias seléucidas transíndicas pasarían a pertenecer ...
... descendientes, dando lugar a los reinos helenísticos: Reino Ptolemaico de Egipto (Lágida), Imperio Seléucida (Oriente) y Reino de los Antigónidas (greco-macedónico). Se inicia la fase final del mundo ...
... .Los partos invaden IránUno de estos pueblos bárbaros invadió las provincias del nordeste del Imperio seléucida, Hircania y Partia (Jorasán), que dio su nombre a los nuevos conquistadores: los partos ...
... en Mesopotamia y en Irán (hacia el año 250 a. de Cristo), cortó en dos el imperio seléucida. La Bactriana griega buscó de nuevo entonces su expansión hacia el este, reanudando los proyectos ...
... . Luego que prevaleció el parecer de ir a Egipto, dando la vela de Chipre en una trirreme seléucida con su mujer, y siguiéndole los demás, unos con embarcaciones menores y otros en transportes, hizo ...
... -II a.C.). Hermano de Publio Cornelio Escipión el Asiático, a quien acompañó en sus campañas en Hispania y con cuyo concurso logró vencer al rey seléucida Antíoco III (190-189 a. de C.).
... el cónsul Flaminino proclama la libertad de los griegos.188 a.C.» Paz de Apamea entre Roma y el rey seléucida Antíoco III.171 a.C.» Roma declara la guerra a Perseo, rey de Macedonia. Es la tercera ...
... hijo y sucesor de Atalo I, continuó aliado a los romanos en la lucha de éstos contra el monarca seléucida Antíoco III Megas, que fue vencido en la batalla de Magnesia del Sípilo (190 a.C.), gracias ...
... Alejandro Magno en el año 330 a.C., Ecbatana pasó a formar parte del Imperio seléucida. La ciudad continuó siendo un importante centro administrativo y militar bajo el dominio de esta dinastía. Luego ...
2.375 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información