Búsqueda


Mostrando 81-98 de 98 resultados para la consulta seleucidas

La vida presente y la vida futura según los romanos

... u numen, se lo rendía a todo el Imperio. Esto no era ninguna novedad, pues ya los Tolomeos en Egipto y los Seléucidas en Siria lo habían hecho. Pero el culto oficial del estado, que era la adoración ...
19.613 palabras

Alejandro Magno

... de la República romana.Se formaron tres grandes monarquías llamadas mayores: Antigónidas, Seléucidas y Lágidas, entronizadas en Macedonia, Siria y Egipto, respectivamente, y varias monarquías menores ...
18.687 palabras

Los arios en la India

... incrementado a costa del reino seléucida. En el 303 a. de J.C., las provincias seléucidas transíndicas pasarían a pertenecer a la dinastía maurya, fundada por Chandragupta.Lo verdaderamente importante ...
16.946 palabras

Imperio aqueménida

... : la monarquía persa correspondió a Seleucio, sátrapa de Babilonia, que fundó la dinastía de los seléucidas (301 a.C.). Éstos, como los aqueménidas, no pudieron realizar un Estado unificado. Además ...
3.279 palabras

Era (edad)

... con cifras romanas. La antigua era china se calcula desde el 2777 a. de C.• era de los seléucidas. La que tiene como punto de partida el advenimiento al trono de Seleuco Nicanor en Siria en el año ...
672 palabras

Culto

... , en vida, y Alejandro Magno recibieron de los griegos culto religioso. Con los ptolomeos, seléucidas, atálidas, etc., se convirtió en un culto estatal obligatorio. Los soberanos eran considerados ...
1.077 palabras

Judíos

... persas de Samaria. A esta dominación siguió la de Alejandro Magno y, muerto éste, la de los seléucidas. Dirigidos por los Macabeos, los judíos consiguieron independizarse durante un corto período ...
2.282 palabras

Antíoco I Sóter

... I NicátorMadreApame(¿?, h. 324–261 a.C.). Antíoco I Sóter. Rey de la dinastía de los seléucidas de 281 a 261 a.C. Hijo de Seleuco I, recibió el nombre de Sóter (salvador) después de su victoria ...
245 palabras

Vidas paralelas: Emilio Paulo

... hecho guarnecer con pedrería de hasta diez talentos, y los que iban enseñando las antigónidas, las seléucidas, las tericleas y demás piezas de la vajilla que usaba Perseo en sus banquetes. En pos iba ...
14.785 palabras

Anjar

... enterradas en Anjar. Con el nombre de Chalsis se conocía el asentamiento fundado en este mismo lugar por los seleúcidas varios siglos antes. Un historiador judío del siglo i, Flavius Josephus, dio ...
2.474 palabras

Paisaje cultural y vestigios arqueológicos del valle de Bamiyán

... os persas. Alejandro Magno la conquistó el 329 a.C. Muerto éste, pasó al dominio de los seléucidas.El año 250 su gobernador, Diodoto, se proclamó independiente, dando lugar a un Estado grecoiranio ...
2.719 palabras

Patrimonio de la Humanidad en Irán

... Posteriormente, se convirtió en la capital de verano de los gobernantes aqueménidas, seléucidas, partos y sasánidas. (UNESCO/BPI) --> .icomapa ...
14.514 palabras

Fortalezas partas de Nisa

... el año 250 a.C., uno de sus jefes, Arsaces, se declaró independiente de los seleúcidas cuando éste se encontraba debilitado por querellas dinásticas que permitieron la adquisición de privilegios ...
2.430 palabras

Pérgamo y su paisaje cultural de estratos múltiples

... Atálidas no dieron a su monarquía el carácter sagrado que concedieron a las suyas los Lágidas y los Seléucidas. Establecieron una asociación de tipo religioso-profesional en la ciudadela de Pérgamo ...
3.091 palabras

Sitio arqueológico de Ani

... armenios entregan el país a los bizantinos, pero éstos no saben defenderlo, ocupándolo los turcos seléucidas (1064) al mando de Alp Arslan. Solamente resiste a éstos el reino de Lori, protegido ...
2.245 palabras

Susa

... a.C. Conquistada sin lucha por Alejandro Magno, a la muerte del macedonio pasó a manos seléucidas, y en el siglo II a.C. cayó en las de los partos, hasta el resurgir persa de los sasánidas en el 226 ...
2.002 palabras

Ecbatana

... VI a.C. Posteriormente, se convirtió en la capital de verano de los gobernantes aqueménidas, seléucidas, partos y sasánidas. Fuente: UnescoPatrimonio de la humanidad desde:2024Superficie: Zona central ...
2.375 palabras

Erbil

... imperios, como el de los medos, el persa aqueménida, el de Alejandro Magno y sus sucesores, los seléucidas, así como también bajo control del reino armenio, del Imperio parto, el Imperio sasánida ...
2.623 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información