Búsqueda


Mostrando 81-98 de 98 resultados para la consulta seminal

Cupresáceas

... contiene de 3 a 5 sacos polínicos, y los carpelos poseen más de un rudimento seminal y a veces un gran número de ellos. Las flores son unisexuales y presentan escamas que no se pueden considerar ...
192 palabras

Insectos

... especies partenogenéticas, en las que no aparecen los machos. En el primer caso, el líquido seminal es depositado por el macho en el gonoporo de la hembra, pasando a la espermacoteca, donde el semen ...
10.911 palabras

Aparato reproductor

... que se diferencian a partir del riñón mesonefrítico y el epidídimo, conducto deferente y vesícula seminal, del conducto mesonefrítico.Los conductos del aparato genital masculino son más primitivos ...
1.299 palabras

Efedra

... (Ephedra major) Alcanza hasta 1 m de altura y es de color verde claro. Las flores masculinas tienen seis estambres, y las femeninas un rudimento seminal. Florece en primavera.
64 palabras

Araucaria

... de tejas. Poseen estambres con varios sacos polínicos y carpelos provistos de un solo rudimento seminal; los granos de polen carecen de vesículas aeríferas. Las piñas son esféricas y de gran ...
1.194 palabras

El surrealismo

... os intelectuales europeos, a Estados Unidos, donde su larga estancia es igual que en los otros casos, seminal y fructífera: por donde pasa, crecen facciones surrealistas y, en el caso norteamericano ...
5.146 palabras

Flor

... bráctea suplementaria, la fructífera, tiende a proteger al óvulo o rudimento seminal.AngiospermasUna planta polígama es aquella en que, en un mismo individuo, aparecen indistintamente unisexuales ...
10.949 palabras

Robert J. Lefkowitz

... adrenérgicos más (receptores de adrenalina y noradrenalina). Esto llevó al descubrimiento seminal de que todos los GPCRs (que incluyen el receptor β-adrenérgico) tienen una estructura molecular ...
2.268 palabras

Oósfera

... decir, a un nuevo individuo. Se encuentra en el saco embrionario, dentro del óvulo o rudimento seminal, y suele estar rodeada por dos sinérgidas o células adyacentes. Proviene de una espora denominada ...
298 palabras

Semilla

Órgano vegetal diseminante que se forma a partir del primordio seminal.Semilla de haba (Vicia faba) en proceso de germinación.La semilla contiene un embrión en estado de vida latente, una cubierta o ...
2.363 palabras

Alternancia

... en los helechos y vive sobre el esporófito; los sacos polínicos de los estambres y el primordio seminal de los carpelos corresponden a los esporangios; el grano de polen y la célula del saco embrional ...
1.286 palabras

Tejo

... ramas muy abiertas y las hojas aciculares. Las flores femeninas se reducen a un solo primordio seminal que al madurar queda rodeado de una cúpula carnosa de color rojo (arilo), con lo que el conjunto ...
356 palabras

Juan Benet Goitia

... de incertidumbre se refleja, como ramificación de las pasiones de su inteligencia exhibidas en aquel ensayo seminal. De Shakespeare a Faulkner, de Cervantes a Joyce o Thomas Mann, en estas páginas ...
2.548 palabras

Estoicos, epicúreos y escépticos

... crecimiento de la planta y mantiene unidas sus ramas, tronco y raíces. Todo tiene, pues, su razón seminal, su energía vivificadora que ordena cada cosa en el conjunto de lo existente y la hace existir ...
11.981 palabras

Insectos

... por un tejido adiposo; están formados por uno o varios folículos testiculares. El líquido seminal es depositado por el macho en el gonoporo de la hembra, pasando a la espermacoteca, donde el semen ...
3.094 palabras

El surrealismo

... os intelectuales europeos, a Estados Unidos, donde su larga estancia es igual que en los otros casos, seminal y fructífera: por donde pasa, crecen facciones surrealistas y, en el caso norteamericano ...
5.137 palabras

Sitio arqueológico de Troya

... iniciadas hace más de un siglo han establecido una cronología fundamental para la comprensión de este período seminal del Viejo Mundo y su desarrollo cultural. Por otra parte, el sitio de Troya ...
4.044 palabras

Células de Sertoli

Células alimenticias y de apoyo de los tubos seminíferos del testículo, sobre las que se fijan las células de tipo seminal propiamente dicho. Deben su nombre al fisiólogo italiano Enrico Sertoli (1842 ...
570 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información