... ,8 km2. 87 h. A 75,4 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Sepúlveda, limita con los términos de Navares de Enmedio al O. y NO., Encinas al N. y E., Aldeonte al SE. y S ...
... (932–970), como tampoco de que fuera una de las plazas fuertes (entre ellas se encontraban Os–ma, Atienza, Sepúlveda, Clunia y Gormaz) que entregó el califa Sulayman al–Musta’in (1009, 1013 ...
CASTROSERRACÍN (Segovia).IntroducciónLug. y municipio de la provincia de Segovia, partido judicial de Sepúlveda. 1.148 m de alt. 21,1 km2. 50 h. Proceso demográfico regresivo. A 72 km al NE. de la ...
... 53 h. A 57 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Segovia, limita con los términos de Sepúlveda al N., Duruelo al E., Siguero y Casia al E., Ventosilla y Tejadilla al S ...
... San Bartolomé al N., Corral de Ayllón, Ayllón y Ribota al E., y con el territorio comunal de Sepúlveda y Riaza al S. Relieve ondulado en el que destaca el cerro del Moro. Riega el término el arroyo ...
... estable. A 76,2 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Sepúlveda, limita con los términos de Encinas al SO. y O., Cedillo de la Torre al N., Pajarejos al E., y Grajera ...
... , localizada en CAMPO DE SAN PEDRO (Segovia).IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Segovia, partido judicial de Sepúlveda. 975 m de alt. 29,4 km2. 411 h. Proceso demográfico estable. A 83 ...
... de Cantalejo y Santa María la Real de Nieva, limita con los términos de Fuenterrebollo y Sebúlcor al N., Sepúlveda al NE., San Pedro de Gaíllos al E., Rebollo al S., Puebla de Pedraza y Cabezuela ...
... gracias a la protección dispensada por Manrique, a pesar de lo cual autores como Juan Ginés de Sepúlveda y el franciscano Luis de Carvajal (Apología por las órdenes religiosas, 1528) lograron imprimir ...
... del consejo académico y del consejo imperial, intervino en la controversia establecida entre Las Casas y Sepúlveda, vista en la Junta de Valladolid en agosto de 1550. El 30 de diciembre de aquel año ...
... . 56 h. A 95 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Sepúlveda, limita con los términos de Montejo de la Vega de la Serrezuela al N., Valdevacas de Montejo al E., Moral ...
... demográfico regresivo. A 83,8 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra de Sepúlveda, limita con los términos de Moral de Hornuez al N., Cilleruelo de San Mamés al NE., Bercimuel ...
... o Década de Césares. También capellán y cronista de Carlos I fue el cordobés Juan Ginés de Sepúlveda (h. 1490-1573), quien narró en los treinta volúmenes de Caroli Quinti la vida del emperador ...
... km2. 82 h. A 85 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Sepúlveda, limita con los términos de Honrubia de la Cuesta al N., Villaverde de Montejo al NE., Moral de Hornuez ...
... N., Santa Marta del Cerro al E., Ventosilla y Tejadilla al S. y Vallernela de Sepúlveda al O. Se extiende en las derivaciones O. de la sierra de Guadarrama, al E. de la provincia Relieve accidentado ...
... Reyes Magos con Lorenzo el Magnífico y su séquito (1449-1492).En la misma línea peripatética de Ginés de Sepúlveda aparece la obra del benedictino vallisoletano Francisco Ruiz, defensor de Aristóteles ...
... IV (1788-1808) supone un apogeo cuantitativo y cualitativo de la medalla de proclamación. Pedro González Sepúlveda (1744-1815) realiza la de Madrid reproduciendo el modelo de Prieto para Carlos III ...
... . Dista de la capital de la provincia 102,8 km. Perteneciente a la comarca de Tierra de Sepúlveda, al N. de la provincia, limita al N. con la provincia de Burgos. Accidentado en la zona oriental ...
... demográfico regresivo. Sit. al N. y a 75 km de la capital de la provincia Com. de Sepúlveda, en la estribaciones de sierra de Pradales. Terreno de suaves ondulaciones de formación cretácica. Atraviesa ...
... . 170 h. . A 93,6 km al NE. de la capital de la provincia en la comarca de la Tierra de Sepúlveda, limita con los términos de Languilla, Aldealengua de Santa María y Alconada de Maderuelo al S., Campo ...
732 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información