... presenta una costa ya más accidentada. Entre los accidentes más relevantes se encuentran las salinas y laguna litoral de Janubio (declaradas Paraje Natural), y las salinas del Berrugo. Terrenos ...
... medieval. Existe acuerdo, sin embargo, en la atribución realizada por este último al doctor Andrés Laguna (1499 o 1510-1559) como autor de Viaje de Turquía, una de las obras maestras de la literatura ...
... : 359 mSu cursoNace de los arroyos que, nacidos en el entorno de Peña Trevinca, nutren la laguna glaciar de La Baña, en el extremo NO. de la sierra de Cabrera, término de Quintanilla de Losada ...
... ), donde en un solo cañaveral podían cazarse 300.000 estorninos en una temporada; Laguna de Zoñar, cerca de Aguilar de la Frontera (Córdoba) etc. En conjunto, puede estimarse que varios millones ...
... francesa y de la Orden de la Salud Pública de Francia, doctor honoris causa por la Universidad de La Laguna, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima (Perú) y la Universidad de Rosario ...
... Huebra, cuenca del Duero, y su tributaria, la rivera del Cilleruelo. En su término se encuentra la laguna Grande, de origen estepario. Terrenos constituidos por cuarcitas del Ordovícico y depósitos ...
... de la provincia deLeón. Probablemente la mejor zona en Iberia eran las tierras próximas a la desecada laguna de Antela en Orense. Ahora se ven todavía allí y se observan sus vuelos de celo en marzo ...
... de la sierra de Pela y al S. las de la sierra de Alto Rey. El río Bornova, nacido en la laguna de Somolinos, en el municipio del mismo nombre, discurre en dirección N.-SE. y recibe en el término ...
... su entorno y conserva especies vegetales como el cardonaltabaibal y matorral de transición. Embalses de la Laguna de Barlovento con un volumen de 6 hm3y una superficie de embalse de 25 ha, se asienta ...
Laguna sit. en el término de Martín de la Jara (Sevilla). Se asienta sobre terrenos constituidos por pizarras del Cuaternario cubiertos de tierras de cultivo.
... del Seco, en dirección SE.-N., en la cuenca hidrográfica del Guadiana. Al SO. del municipio se encuentra la laguna del Acebuche. Clima mediterráneo templado. Precipitaciones medias anuales inferiores ...
... , Ourense, 1823). Político. Profesó el hábito de la orden franciscana en San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife). Fue uno de los primeros miembros de la Real Sociedad Económica de Amigos ...
... tus ojos de Fernando Trueba”. En Actas I Congreso Internacional Latina de Comunicación Social: La Laguna, Tenerife, miércoles, 9 a viernes, 11 de diciembre de 2009 / coord. por José Manuel de Pablos ...
... atender Alburquerque: el de Florida, donde los ingleses presionaban desde Carolina, y el habitual de la Laguna de Términos. Desde mediados de la centuria, en época de Pedro Cebrián y Agustín, conde ...
... laterales. Se encuentra en praderas húmedas y junto al agua en casi toda la Península Ibérica.Junco de laguna. Scirpus lacustris. Planta vivaz, de hasta 4 m de alt., de la familia de las ciperáceas ...
Laguna del término de Lladorre (Lleida). Corresponde con la cabecera del río Noguera de Cardós, en su tramo inicial o Certascan. Sit. en el Pirineo Central, en las estribaciones ...
... (1561) o el de Nicolás Monardes en Dos libros... (1569); en los de Salamanca, como el de Andrés Laguna; en los de Alcalá de Henares, como el del cardenal Cisneros en la portada de De Rebus Gestis ...
... los términos de Villamañán al N., Valencia de Don Juan al E., Villademor de la Vega al S., Laguna de Negrillos al SO. y Pobladura de Pelayo García al O.Relieve prácticamente llano. Riega el vértice ...
... accidentado por la sierra de Pela (1.538 m de alt.), a cuyos pies se encuentra la laguna de Somolinos, de origen glaciar, nacedero del río Bornova, afl. del Henares por la derecha, en la subcuenca ...
449 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información