... el hayib Almanzor en el transcurso de la batalla de Peña Cervera, que le enfrentó al conde de Castilla, Sancho I García, en el año 1000.Historia y leyendaLa leyenda da cuenta de una gran victoria ...
... , 17-VI-1250). Reina consorte de León (1191-1194) e infanta de Portugal. Hija de Sancho I de Portugal (1185-1211) y Dulce de Aragón. Vida y reinadoEducada en la corte de su abuelo paterno, Alfonso ...
... Melilla (1775) y El ridículo don Sancho. Buen taurófilo, compuso, a petición del ... léxico taurino en la obra de D. Nicolás Fernández de Moratín (I)”. En Revista de literatura,...
... -h. 1043). A su muerte (1043), su hermano Ramiro I de Aragón (1035-1063) ocupó Sobrarbe y la Ribagorza, incorporándolos así a la órbita aragonesa. Sus sucesores, Sancho V Ramírez de...
... ibn Nusayr y reconquistada por Alfonso I de Asturias en 750. En 856 ... I y quedó integrada en el reino asturleonés. La ciudad fue tomada por Almanzor en 987, durante el reinado de...
... entre las villas cuyas rentas heredó Ramiro I de Aragón (1035-1063) a la muerte de su padre Sancho III el Mayor de Navarra (1000-1035). Teobaldo I el...
... hombres y sus sombras (1983), El viaje infinito de Sancho Panza (1984), Los últimos días de Emmanuel Kant ... Fuenterrabía, Ed. Hiru 2001. En dos volúmenes: I. Drama y Poesía y II....
... , sin esperar los refuerzos que acudían de Nuño Sancho, conde del Rosellón, y del senescal Guillem ... , lloró ante sus restos. La Crónica de Jaime I dice que los aliados no supieron...
... aragonés. Seguidamente, fue territorio del reino de Pamplona, gracias a la tácita tutela que ejerció Sancho I Garcés (905-925) sobre el condado de Aragón, por el matrimonio de su hijo, el futuro ...
... catalanes y aragoneses asentados en la zona por Jaime I el Conquistador (1213-1276) y Alfonso X ... poderoso don Juan Manuel, hijo del anterior, ahijado de Sancho IV (1284-1295) y tutor de...
... . 457-467“Expediciones Islam musulmanas contra Sancho Garcés (905-925)”, en Príncipe de Viana ( ... . Estapé y ~, Aragón. Cuatro ensayos, vol. I, Zaragoza, Imprenta de Heraclio...
... después para casarse (15-II-1191) con Teresa, hija del rey portugués Sancho I (1185-1211), de resultas del acercamiento entre ambos reinos para hacer frente al emergente poder castellano. Precisamente ...
... II-III d.C. Ruinas romanas de Numancia, siglos I-II d.C. GeografíaEl solar soriano ocupa el vértice ... en apenas un decenio a la entrega definitiva a Sancho I García, conde de...
... Baelo Claudia(Monumento Histórico-Artístico, 19-I-1925) en Tarifa, esta última con abundantes y valiosos ... destacan las Puertas de Segur, de la Villa y de Sancho IV. Ruinas del...
... Lleida, los Banu Sabrit de Huesca y los Banu Hud de Zaragoza. Reconquistada en 1089 por el monarca aragonés Sancho I Ramírez (1063-1094), quien la cedió como reino privativo a su hijo, el futuro Pedro ...
... anterior había visitado la villa en compañía de Luis I de portugal. En los primeros años del siglo XX comenzó ... 1554 retomó la dirección de las obras Sancho de Cabrera, a quien...
... . después del año 1035. Hija del conde García I de Castilla (970-995), segundo conde independiente de ... tía del mismo nombre, Mayor de Castilla. Sancho III se presentó como el...
... , se unió a él en la lucha contra el rey Sancho IV. Juan fue hecho prisionero en Alfaro (1288 ... Aragón y de las del rey de Portugal Dionís o Dionisio I el Liberal (1279-1325) tuvo...
... Castro (1108-65) desempeñó al lado de Urraca I de Castilla y León el cargo de mayordomo de Palacio ent ... sido tenente de la fortaleza de Dueñas bajo Sancho III. Al refugiarse en...
... -2259-1.• Giulio Carlo ARGAN. Renacimiento y Barroco I. Ediciones Akal. ISBN 84-7600-243-2.• ... 1535-4.• Manuel SILVA SUÁREZ, María Sancho MENJÓN RUIZ. Ingenios, máquinas y...
19.115 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información