... de Guipúzcoa.ARMASEn campo de plata, dos lobos andantes al natural, surmontados de dos flores de lis de azur; bordura de sable, con ocho aspas de oro.
Villa y mun. de la prov. de Sevilla, p. j. de Morón de la Frontera. 663 m de alt. 100,6 km2. 2.604 h. __. PRUNA Bandera Escudo País España • Com. Autónoma Andalucía ...
Ciudad de Bolivia, capital del departamento de Chuquisaca y de la provincia de Oropeza. Es la capital histórica y constitucional de Bolivia, sede del Poder Judicial (Corte Suprema de Justicia) del ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Valencia y que pasó luego a Aragón. Pudiera ser una modalidad del apellido del linaje Albalat.ARMASEn campo de sinople, un castillo de piedra; a la puerta del castillo ...
(Barcelona, 1897 — 31-X-1981). Pintor, grabador y fotógrafo.Ilustración de la obra _Lingenu amor_, de Carles Riba i Bracons. Grabado de ANTONI OLLÉ I PINELL. VIDA Y OBRATras estudiar en Zaragoza, pasó ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Castellón. Alcanzó su mayor relevancia en la historia política y militar del reino de Aragón durante los ss. XIII y XIV. El fundador de la dinastía participó en las luchas que ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Cataluña y cuya casa solar estuvo en Lérida. Pasó a Aragón, estableciéndose en Tamarite de Litera y Fraga (Huesca).ARMAS. Escudo partido: primero, de gules con una ...
La conquista, en términos históricos y militares, alude a la acción de adquirir o ganar por la fuerza de las armas una fortaleza o territorio.Mapa de América (1587) de Abraham Ortelius. (Museo ...
Armas de los CUCALA. INTRODUCCIÓNLinaje catalán cuya casa solar estuvo en Querol (Tarragona). Participó en la conquista de Valencia y Mallorca, quedando allí establecido. Ramas de este linaje ...
276 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información