INTRODUCCIÓNLinaje procedente de las montañas de León.ARMASEscudo de plata con dos vacas barrolas, puestas una sobre otra, con collares de azur y camparrillas de oro.
... originario de la antigua merindad de Arratia (Vizcaya), de donde pasaron a Álava.ARMASEscudo de oro con un árbol de sinople y dos lobos de sable pasantes al pie del tronco. En el jefe ...
... de Francia con casa solar en la Provenza, de donde pasó a España.ARMASTrae en campo de azur una cruz de plata recortada y cantonada de cuatro rosas de oro.
Iglesia de San Miguel de BARILLAS (Navarra). INTRODUCCIÓNVilla y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Tudela. 390 m de alt. 2,8 km2. 208 h. Proceso demográfico estable. A 106,8 km al S. de ...
... solar estuvo en Bezana (Burgos). Alguna de sus ramas pasó a Santiago de Chile.ARMASDe oro con una banda de azur engolada en cabezas de dragones de sinople, acompañada de dos torres también de azur ...
... ).ARMASDe gules con un castilo de plata aclarado de azur y dos lebreles blancos con manchas de sable empinados a sus muros y afrontados. En punta un mundo de oro sumado de una cruz llana...
INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con tres árboles de sinople terrasados de lo mismo y el del centro más alto, y segundo y tercero, de gules con una ...
(Zaragoza, 7-XI-1854 – Madrid, 1926). Militar y africanista. De padre italiano, realizó sus estudios en Madrid, Francia e Italia y, durante el Sexenio Democrático (1868-1874), permaneció en Marruecos ...
(¿?, h. 1293 — Longchamp, Francia, 3-I-1322). _El Largo_ o _el Luengo_. Rey de Navarra (1316-1322) y V de Francia (1316-1322).Sacre de FELIPE V DE FRANCIA. Miniatura del siglo XIV conservada en la ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASDe plata con una encina de sinopie y detrás del tronco un lobo de sable andante. Bordura de oro con ocho sotueres de sinopie.
... , de plata con tres fajas de azur surmontadas en el campo de tres cruces llanas de gules, y segundo y tercero, de gules con un león rampante de oro.
Familia de escultores originaria de Estella que trabajó en Navarra y el País Vasco en la segunda mitad del s. XVI y primera del XVII. La dinastía se inició con Juan de Imberto y fue continuada por ...
... por los sacerdotes Joaquín y José Juncosa, en 1701 se trasladó a Roma (Italia) y, seguidamente, a Madrid, para aprender de los maestros del Renacimiento italiano y del Siglo de Oro...
José de ELDUAYEN. (Palacio del Senado, Madrid).(Madrid, 1823 -1898). Político e ingeniero. I marqués del Pazo de la Merced. Estudió Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universidad de Madrid ...
(Melilla, 11-X-1926 — 2007). Pintor y escultor.TRAYECTORIA ARTÍSTICAHijo del acuarelista Lluís Lleó i Arnau, y padre de los también artistas Lluís y Mireia Lleó i Bertran, estudió en la Escuela de ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Hondarribia (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de oro con un árbol de sinople y un jabalí de sable andante al pie del tronco, y segundo y tercero, jaquelado ...
El río Arga a su paso por el término de Larraga (Navarra) INTRODUCCIÓNMun. de la prov. de Navana, p. j. de Tafalla. 450 m de alt. 77,1 km2. 1.892 h. _._ A 38,4 km al SO. de la capital de la provincia ...
974 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información