Búsqueda


Mostrando 10.041-10.060 de 22.182 resultados para la consulta el oro

Llordà (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje procedente del lug. del mismo nombre, en el mun. de Isona i Conca Della (Lleida).ARMASEscudo contrafajado de doce piezas,seis de oro y seis de azur.
62 palabras

Luis Menéndez Pidal

(Pajares, Asturias, 1861 — Madrid, 1932). Pintor. Hermano del filólogo Ramón Menéndez Pidal.TRAYECTORIA ARTÍSTICAFinalizó la carrera de Derecho en 1884 para, a continuación, iniciar su formación ...
1.154 palabras

Mojarrieta

INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEn campo de azur, un castillo de oro.
53 palabras

Montgai (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Lleida.ARMAS. En campo de oro, un monte de gules, sumado de un papagayo de sinople con los ojos de gules.
63 palabras

Montoro (linaje)

MONTORO (Córdoba). INTRODUCCIÓNLinaje de Montoro (Córdoba).ARMAS. En campo de oro, una carrasca de sinopie y un toro al natural, atravesado al pie del tronco.
123 palabras

Morell

INTRODUCCIÓNLinaje de El Morell (Tarragona). Una rama pasó a Mallorca.ARMASEn campo de gules, un muro de cinco almenas de oro.
77 palabras

Mur (linaje)

... donde se extendió por todo el Levante peninsular.ARMASLos de Aragón y Castilla usan: en campo de gules, un trozo de muro de oro crenelado de cinco saetas. Los de Cataluña llevan: en campo de...
86 palabras

Noya (linaje)

Linaje de Galicia.–Armas. En campo de oro, una torre de piedra con las almenas de azur y una cruz de gules a cada lado del homenaje.
43 palabras

O'Donnell

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Irlanda.ARMASEscudo jironado de oro y gules; brochante, una cruz de gules mantenida por un brazo armado.
54 palabras

Ojuelos (linaje)

Armas de los OJUELOS. INTRODUCCIÓNEl emperador Carlos V (1519-1556) concedió el 1-IX-1536 el siguiente escudo de armas a Diego de Ojuelos, vecino de Sevilla y conquistador de Indias.ARMASEscudo ...
160 palabras

Ollacarizqueta (monte)

Monte (982 m de alt.) sit. entre los térmm. de Salinas de Oro y Guirguillano (Navarra). Se encuentra en los Prepirineos navarros, en el conjunto montañoso de Esparatz, separado al E. del macizo ...
64 palabras

Peijoto

Armas de los PEIJOTO. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Portugal.ARMASEscudo jaquelado de gules y oro.
104 palabras

Pepe Blanco

(Logroño, La Rioja, 19-111-1911 – Madrid, 17-XII-1981). José Blanco Ruiz. Cantante y actor. Taxista de profesión, se inició en el canto en un café de Logroño. El empresario Juan Carcellé lo contrató ...
370 palabras

Puerto Real

Gráfico sobre la población de derecho y la población ocupada por sectores económicos en Puerto real INTRODUCCIÓNVilla, mun. y p. j. de la prov. de Cádiz. 10 m de alt. 197,6 km2. __. A 12 km al E. de ...
1.338 palabras

Puértolas (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de azur, una torre de plata, eljefe de oro, con un águila de sable.
57 palabras

Ran

INTRODUCCIÓNLinaje de Vizcaya.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco.
55 palabras

Redondo (linaje)

... de se extendió por toda la Península.ARMASEn campo de gules, unas peñas pardas perfiladas de oro y, entre ellas, un río plateado; sobre las peñas, una torre aclarada de azur y, asomada a la ventana ...
107 palabras

Río (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Luarca (Asturias), desde donde se extendió por toda la Península.ARMASEscudo mantelado: primero de azur, con una torre de plata; segundo de sinople, con un cisne de plata, y el ...
178 palabras

Vilagrassa (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Valencia.ARMASEn campo de azur, seis bezantes de oro puestos en dos palos.
56 palabras

Antonio Gamoneda Lobón

(Oviedo, Asturias, 30-V-1931). Poeta y crítico de arte. En 2006 se le otorgó el "Premio Miguel de Cervantes".VIDA Y OBRAEs uno de los pilares de la poesía castellana actual. Ha obtenido los mayores ...
3.834 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información