... 978-84-9887-867-7, págs. 151-169.• Ana DÍAZ SERRANO. “La adaptación identitaria de la oligarquía tlaxcalteca durante el siglo XVI: sobrevivir a la conquista”. En El Mediterráneo y América: Actas ...
... superficie dedicada a la fresa, y todo ello gracias a su mayor productividad, precocidad, calidad y adaptación a las condiciones agroclimáticas onubenses. Ésta es una variedad de día corto, originada ...
... del mundo (1940), Dos buenos chicos (1942), La vida privada de Elena de Troya (1943) -adaptación de la novela de John Erskine-, Aniversario (1946), Calabozo de lujo (1948), El hospital de los locos ...
... control. Se trata de un grupo muy heterogéneo y mestizado, caracterizado por su especialización y adaptación al medio marismeño. Parece ser que esta zona, perteneciente al Parque Nacional de Doñana ...
... (1936-1939) fundó varias revistas literarias de exigua vida y estrenó en los escenarios una adaptación teatral de La hermana San Sulpicio, novela original de Armando Palacio Valdés, de quien había ...
... vegetación que crece en estas superficies lacustres y a su alrededor es el resultado de un proceso de adaptación a las aguas salobres y, en las casos de los lagunas permanentes, es abundante un tipo ...
... ganado —a menudo, en forma de carroña— y, a veces, basura. Muestra gran capacidad de adaptación.Biología de la reproducciónEn general, sólo copulan el macho y la hembra dominantes de cada manada ...
... no alcanzaron ningún eco en los gabinetes imperiales, han sido considerados la culminación de la adaptación del mito representado por la teoría vasco-cantabrista al nacionalismo de cariz liberal ...
... para el Corso Terrestre (17-IV-1809), que ofrecía a los guerrilleros patente de corso, en adaptación a los combates en tierra de esta antigua modalidad de combate naval; el reglamento definitivo ...
... en algunos casos los 500 m de profundidad. Todo ello constituye un ejemplo singular de adaptación a la morfología de un terreno muy abrupto, ocasionando además un impacto ambiental muy reducido ...
... Ebro. Se da también en el N. de Mallorca y en Menorca (Baleares). Su facilidad de adaptación a diversas condiciones climáticas y edáficas y su valor ornamental lo han convertido en un árbol de sombra ...
... formaron parte imprescindible de la vida cotidiana. La canción pegadiza, el ripio, la adaptación de música de zarzuela y los discursos euforizantes eran entonces recursos habituales. Al mismo tiempo ...
... e estilo fue Castilla, con Salamanca como centro fundamental; allí se entendió como una adaptación de la arquitectura renacentista proveniente de Italia, en la que se incardinò la nueva concepción ...
... ), de la que fue también co-guionista y protagonista. Su siguiente largometraje tardó una década en llegar: la adaptación de la novela de Javier Reverte Cómo levantar 1.000 kilos se estrenó en 1991 ...
... . Usos y aprovechamientoSus principales aptitudes son la capacidad traccionadora, la resistencia, la adaptación al medio adverso y la calidad de su carne. Se utilizaba en un principio para la tracción ...
... marqués de Cañete (1613); Plaza universal de todas las ciencias y artes (1615), adaptación de la Piazza universale de Tomás Gazzoni de Bagnacaballo, ampliada con amenas observaciones de Figueroa ...
... F. Iquino, 1950). También colaboró con Ladislao Vadja en Doña Francisquita (1952) –adaptación de la zarzuela de Guillermo Shaw y Federico Romero–, y fue coautor de otros libretos para el citado ...
... que les da un aspecto parecido al de un búho. Se cree que aquéllas son probablemente una adaptación de los aguiluchos para localizar pequeños roedores escondidos entre la alta hierba, por el rumor ...
... de las terciarias y adoptasen (1538) la de las clarisas de la primitiva observancia, con la consiguiente adaptación de hábito y forma de vida a las constituciones capuchinas, reforma que fue aprobada ...
... ampliadoMorfologíaEl plan de organización euterina de los cetáceos está alterado, por su extraordinaria adaptación secundaria al ambiente acuático; en conjunto, su cuerpo es un regreso a la forma ...
4.415 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información