... pardo-calizos y pardo-rojizos con costra caliza, complementados por sectores de tierra parda caliza de regiones húmedas al oeste, grises subdesérticos y de rendzinas al este y aluviales y coluviales ...
... por gneis del Precámbrico, pizarras del Cámbrico y Silúrico y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos de tierra parda húmeda y meridional. Clima de montaña; temperaturas medias de 0 a 2oen enero ...
... del Triásico y Jurásico. Predominan los suelos pardo-calizos, entre los que aparecen los de tierra parda-húmeda y de rendzina en las laderas de la sierra de Javalambre. Clima mediterráneo continental ...
... del Ebro. Terrenos constituidos por sedimentos de transición del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda caliza de regiones húmedas. Clima mediterráneo de montaña; temperaturas medias inferiores ...
... la derecha del anterior. Terrenos constituidos por calizas y areniscas del Cretácico Inferior. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-calizos. Clima oceánico; temperaturas medias de 6 a 8° en enero ...
... constituidos por rocas plutónicas acidas (granitos) y pizarras del Cámbrico. Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias de 6 a 8o en enero y superiores ...
... . Terrenos constituidos por pizarras del Carbonífero y rocas meta-mórficas (pizarras). Suelos de tierra parda meridional. Clima mediterráneo; temperaturas medias de 10 a 12° en enero y de 24 a 26 ...
... campo de azur, una cierva de oro en pie, junto a una fuente de la que corre un arroyo sobre prado de sinople y, algo distante de ella, sobre un risco, una torre de piedra parda; bordura llana de oro.
... por rocas metamórficas, calizas del Triásico y molasas del Mioceno. Suelos pardo-calizos y de tierra parda meridional. Clima mediterráneo árido; temperaturas medias de 10 a 12° en enero y de 24 ...
... el río Urola, en la vertiente cantábrica. Terrenos constituidos por margas del Cretácico. Suelos de tierra parda húmeda y pardo-caliza. Clima oceánico; temperaturas medias superiores a 7,5° en enero ...
... del Ebro. Tiene 26 km de long. Nace en las estribaciones N. de la sierra de La Demanda, al N. del pico Cabeza Parda (2.106 m de alt.), en el término de Pazuengos (La Rioja) a 1.700 m de alt. Discurre ...
... cuenca del Guadiana.Terrenos constituidos por pizarras y rocas plutónicas ácidas. Suelos de tierra parda-meridional. Clima mediterráneo templado; temperaturas medias superiores a 8° en enero y a 26 ...
... , también afl. del Arlanzón. Terrenos constituidos por calizas del Cretácico Superior. Suelos de tierra parda caliza. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 2 a 4° en enero y de 18 ...
... gneis del Precámbrico y por depósitos aluviales del Mioceno en la vega del Cristóbal. Suelos de tierra parda meridional sobre materiales silíceos. Clima templado continental; temperaturas medias de 2 ...
... . Terrenos constituidos por cuarcitas, areniscas y sedimentos de transición del Carbonífero y del Pérmico. Suelos de tierra parda húmeda. Clima subalpino; temperaturas medias de 0 a 2° en enero e ...
... plutónicas ácidas (granitos) y esquistos y pizarras del Precámbrico-Paleozoi-co. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima oceánico de montaña; temperaturas medias de 2,5 a 5° en enero y de 17 ...
... cuenca del Ebro. Terrenos constituidos por cuarcitas y areniscas del Cámbrico y el Triásico. Suelos de tierra parda húmeda y meridional. Clima mediterráneo continental; temperaturas medias de 3 a 5 ...
... . Terrenos constituidos por pizarras del Precámbrico-Paleozoico y areniscas del Oligoceno. Suelos de Tierra parda meridional y pardos no cálcicos. Clima mediterráneo continental; Temperaturas medias ...
... arroyos Grande y Torjos. Terrenos del Ordovícico de pizarras de origen marino. Suelos ránker y de tierra parda húmeda. Clima atlántico; temperaturas medias de 2 a 4o en enero y de 16 a 18o en julio ...
... y Sinal y la playa de Gures. Terrenos constituidos por gneis y rocas plutónicas acidas. Suelos de tierra parda-húmeda. Clima oceánico hiperhúmedo; temperaturas medias de 7,5 a 10° en enero y de 17 ...
608 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información