... Seis años antes, Inglaterra, las Provincias Unidas, el Imperio austríaco y Portugal habían firmado (7-IX-1701 ... con la reducción de España a potencia de segundo orden internacional...
... Azara y de Perera, y del eclesiástico, abad y segundo obispo de Ibiza entre 1788 y 1794 ... San Petersburgo para intentar lograr una alianza con el Imperio Ruso en la guerra europea...
... patricias, poseedores de bienes territoriales, y por un segundo nivel o estamento, el de los equites ... pertenecientes al ordo senatorius. El Bajo Imperio tendió a simplificar las...
... Controversiarum Illustres) y Serafín Freitas (De iusto imperio lusitanorum Atlantico).El 10 de enero de 1807 ... Caro y Jorge Juan, mientras que en el segundo sólo dos —el conde de...
... Hroch, al analizar los nacionalismos del antiguo Imperio austrohúngaro, expuso en 1969 su conclusión de ... España, pero, así como los orígenes del segundo tienen mucho que ver con...
... a favorecer a Carlos de Habsburgo como sucesor, pero la torpe política del Sacro Imperio no condenando al Segundo Tratado de Partición (1699), la incapacidad del embajador imperial en...
Puñal con contera de cuatro discos hallado en la localidad burgalesa de Miraveche. (Museo de Burgos).Conjunto de actividades intelectuales que conciernen al mundo físico y sus fenómenos y que se basan ...
... especialmente con Alejandro VI (1492-1503), el segundo papa de la dinastía de los Borja (el primero fue ... , las tropas de Carlos V (emperador del Sacro Imperio Romano-Germánico,...
... régimen lo identificaron con el imperio, el pasado imperial de España. El imperio formó parte de la ... las regiones y las nacionalidades, aunque este
... muerte de éste (1035) el condado de Castilla pasó a su segundo hijo varón, Fernando. Corona Castellae Corona de ... , fue un firme candidato al Sacro Imperio Romano Germánico y...
... Gadir (Cádiz), la segunda más poblada del Imperio Romano. Recibió una amplia red de calzadas ... de España en orden a la presencia de pasajeros y el segundo en cuanto a la entrada de...
... grandes guerras han afectado gravemente a los países del Imperio y de la Europa Central: en primer lugar, la guerra de Sucesión Austríaca (1741-1748), y en segundo lugar, la guerra de...
... tos otros ámbitos de la vida y de la cultura, y en segundo lugar, el análisis desde un punto de vista ... vio interrumpido con la crisis y derrumbamiento del Imperio romano que se...
... ser ciudadano de pleno derecho; en segundo lugar, dependiendo de la magistratura, era ... Imperium (derecho de vida o de muerte). Durante el Imperio, las circunstancias para la elección...
... de los emperadores. Durante su mandato, el Imperio alcanzó su máxima expansión territorial: en ... -344-6700-3.• Cayo PLINIO SEGUNDO CECILIO. Panegírico de Trajano. Consejo Superior...
... de 1070 Sancho Ramírez —considerado como el segundo rey de Aragón— la convirtiera en capital de su ... la tutela carolingia, tras la fragmentación del Imperio creado por...
... florísticas, y pertenece al denominado imperio o reino holártico. La vegetación ... sativa (castaño); el primero se desarrolla entre 400 y 700 m, el segundo entre 700 y 1.100 m, y el...
... España (1516-1556) (Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico) y Fernando I de Habsburgo. En 1482 ... ar en Castilla a Juana hasta el nacimiento de su segundo hijo, Fernando —futuro...
... naturaleza crítica y transicional, destacan el Bajo Imperio romano y la Baja Edad Media, así ... Primo de Rivera y Orbaneja (sentado, segundo por la derecha), acompañado de los...
... y militar de los EE.UU., y el segundo, el de verse impulsados a participar en la reconstrucción ... us cuatro islas principales, perdió el imperio colonial y rusos y norteamericanos se...
12.853 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información