... (Vizcaya).ARMAS. En campo de oro, un árbol de sinople frutado de gules y superado de una cruz floreteada de gules y, atravesado al tronco, un oso andante al natural. Bordura de gules, con ocho...
La comarca de La Serena ocupa una amplia extensión de alrededor de 300.000 ha en el sureste de la provincia extremeña de Badajoz. Constituye una de las zonas esteparias de mayor importancia ecológica ...
... de Soba (Cantabria). Poseyeron el Mayorazgo y casa de Santayana.ARMASEscudo partido: primero, de oro con una encina de sinopie y dos lobos de sable empinantes al tronco, y segundo, de azur con un...
INTRODUCCIÓNLinaje originario del valle de Santillana (Cantabria). Una de sus ramas enlazó con la familia nobiliar de Zorrilla.ARMASEscudo de sinople con una banda de oro engolada en cabezas de ...
LAUREL, Laurus nobilis. INTRODUCCIÓNLAURUS NOBILISÁrbol de hasta 10 m de alt. de la familia de las lauráceas. El tronco es recto, con corteza grisácea y copa densa. Las hojas son simples, alternas y ...
INTRODUCCIÓNLinaje con solar en la villa de Oñate (Guipúzcoa).ARMAS.Escudo de oro, con una encina de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco. Bordura de azur con cinco estrellas de oro.
... Zumaya (Guipúzcoa).ARMASSu escudo presenta en campo de oro una encina de sinople y un jabalí de sable empinado al tronco. Bordura de gules con ocho sotueres de oro. Otra variante presenta escudo...
... ). Una rama pasó a Bilbao (Vizcaya).ARMASDe oro con un árbol de sinople terrasado de lo mismo y a su pie un lobo andante de sable atravesado al tronco y cebado de un cordero de gules; en jefe...
... partido: primero de oro, con un pino de sinople con piñas de su color natural y un jabalí de sable pasante atravesado al pie del tronco; segundo de gules, con un castillo de oro con dos lebreles...
... solar infanzona en el lugar de Aulestia, cerca de Marquina (Vizcaya).ARMASEn campo de plata, un roble de sinople y dos jabalíes de su color, empinados al tronco y afrontados.
... solar estuvo en Arechavaleta, p. j. de Vergara (Guipúzcoa).ARMAS. Trae de plata con dos árboles de sinople y un jabalí de sable empinado a cada tronco.
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Guipúzcoa con casas solares en la villa de Ataún y Az-koitia.ARMASEl escudo de la casa de Azkoitia es de plata con una encina de sinople acompañada de tres sotueres ...
INTRODUCCIÓNLinaje originario de Aragón, de donde pasó a las montañas de Burgos y Extremadura, estableciendo casa en la ciudad de Vilanueva de la Serena (Badajoz), pasando una de sus líneas a Chile ...
... radicado en el lugar de Soravilla.ARMASDe plata con una encina de sinople frutada de oro y dos osos de su color empinados al tronco. La copa del árbol cargada de una flor de lis de oro. Bordura de...
... del mun. de Zigoitia(Álava).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un árbol de sinople y un lobo de sablepasante al pie del tronco; segundo y tercero, de gules con un castillo de oro.
... de oro, con una banda de gules engolada en dragantes de sinople y, brochante sobre ella, un árbol de sinople arrancado y un lobo de sable pasante al pie del tronco; segundo de sinople, con...
INTRODUCCIÓNLinaje de Muxika (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y dos lobos de sable andantes al pie del tronco; bordura de gules, con diez aspas de oro.
Armas de los PISCINA INTRODUCCIÓNLinaje de Álava y Navarra, descendiente del rey Ramiro Sánchez, hijo de Sancho _el Noble._ARMASEscudo de oro, partido por una barra de azur cargada de cinco flores de ...
... . INTRODUCCIÓNLinaje de Mutriku (Guipúzcoa). Una rama pasó al Perú.ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople y un lobo de sable, andante, al pie del tronco.
122 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información