INTRODUCCIÓNLinaje de Galicia.ARMASEn campo de oro, una torre de piedra almenada sobre un río y, saliendo de la puerta, una zarza de sinople que abraza la torre.
Armas de los SÁEZ DE URRIBARRI. INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASEn campo de oro, un roble de sinople y un lobo de sable pasante al pie del tronco; bordu-ra de gules, con ocho estrellas de plata ...
INTRODUCCIÓNVilla, parr. y concejo de la prov. de Asturias, p. j. de Castropol. 697 m de alt. 66,6 km2. 494 h. . A 195 km al O. de la capital de la provincia en la comarca de Eo-Navia, limita con los ...
... (Cantabria).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de sinople, con tres hoces de segar de plata; segundo y tercero de azur, con tres flores de lis de oro.
... diversas veces su nobleza en las órdenes de Santiago y Calatrava.ARMASEn campo de plata, una banda de azur acompañada en lo alto de una flor de lis de oro...
Armas de los TORCAZO. INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople con dos lobos de sable empinados a su tronco; bordura de oro, con ocho aspas de sinople.
INTRODUCCIÓNLinaje de Bakio (Vizcaya).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una faja de oro; segundo y tercero de plata, con un roble de sinople terrasado de lo mismo y sumado de una ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Busturia (Vizcaya).ARMASEscudo partido: primero de plata, con tres palos de azur; segundo de oro, con un león ram-pante de gules. Bordura de gules, con ocho flores de lis de ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Navarra.ARMASEscudo cuartelado: 1o? y 4o?, de azur, con un castillo de plata; 2o? y 3o?, de oro, con un lobo andante de gules.
Ángel María DACARRETE retratado por V. Verdejo. (Museo Provincial de Bellas Artes, Cádiz).(El Puerto de Santa María, Cádiz, 1827 - 1904). Poeta. Discípulo de Lista. Se trasladó a Madrid y fue amigo ...
... Górliz, Villafranca de Oria (Guipúzcoa) y extendida por Castilla, Aragón y América.ARMAS.Escudo partido: primero, de gules, con una banda de oro engolada en cabezas de dragones del mismo metal, y...
Factoría colonial establecida por los portugueses en 1680 en la Banda Oriental del Río de la Plata (el actual Uruguay), sobre la costa septentrional del estuario, cerca de la vertical de la ciudad de ...
Denominada también Unión de Aralar y Enirio. Comunidad de villas de Guipúzcoa creada para la explotación conjunta de los montes de Aralar y Enirio y el aprovechamiento de los pastos y aguas de fuentes ...
... (Cantabria).ARMASEscudo cortado: primero, de gules con un yelmo de plata y una bandera de sinople de dos puntas cargada de una cruz de azur y con el asta de oro; medio partido de este metal con...
INTRODUCCIÓNLinaje navarro.ARMASEscudo partido: primero, de azur con un castillo de plata, y segundo, de plata con un árbol de sinople. Bordura de gules con diez sotueres de oro.
70 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información