... , 1834 - 1917). Político y escritor. En 1851, siendo todavía estudiante, fundó El eco universitario, junto con Emilio Castelar y Francisco Canalejas. Defensor del liberalismo democrático y republicano ...
... de “Diario católico, regionalista e independiente”. RecorridoSurgió para sustituir al periódico católico El Eco de Galicia, cuyas instalaciones habían sido destruidas en un incendio unos años ...
... marginaron de los circuitos de distribución pero el paso del tiempo ha reivindicado su clasicismo. El escaso eco de estas tentativas empujó al cineasta a un cine abiertamente comercial en Los palomos ...
... al año siguiente. Escribió en diversas publicaciones, como La Igualdad, El Regenerador, El Argos, El Eco de Aragón o Las Ciencias, y fue autor de numerosos artículos y obras, entre las que destacan ...
... presidente del Ateneo Científico, Artístico y Literario en varias ocasiones, y publicó diversas poesías en varios periódicos, entre ellos El Eco Literario, El Valenciano, La Esmeralda y El Nacional.
... de la banda de música de Carballo (Pontevedra) y en 1877 fundó en A Coruña el semanario El Eco Musical. Tras su traslado a Barcelona, dirigió algunos teatros y grupos musicales menores, colaboró ...
... el principal competidor de los demás periódicos moderados de su época, en especial de La Abeja, Eco del Comercio y Revista-Mensajero; el empleo de un cuerpo de letra más pequeño que el empleado ...
... Fuentes y Villargordo del Cabriel, sendos museos etnológicos municipales, y en Sinarcas, el Eco-Museo del Hábitat Rural Tradicional.FolcloreEntre las celebraciones lúdicas destacan las relacionadas ...
... del escritor y periodista Isidoro Coloma Quevedo. Lo utilizó por primera vez en el periódico El Eco de Castilla en 1890. Incluido entre los autores de la Generación del 98, colaboró en el semanario ...
... , Ciudad Real, 1843& 160;? Badajoz, 1901). Abogado y periodista. Dirigió El Eco de Extremadura y El Secretariado Extremeño. Colaboró en el periódico El progreso científico y literario de Badajoz ...
... Brando por El rostro impenetrable, su única película como director, el festival se hizo eco de las diferentes tendencias que recorrían el panorama cinematográfico mundial y dio pábulo a corrientes ...
... . Se trasladó a Londres (Reino Unido), donde publicó el romance Plegaria de un cautivo(1865) y dirigió El Eco de Ambos Mundoshasta 1875. A su regreso a España, redactó El Programa(1868-1869) y El Arte ...
... de los dos volúmenes de La Regenta, escribió una serie de artículos para el periódico ovetense El Eco de Asturias, dirigidos contra la política ultraconservadora de los llamados mestizos. En febrero ...
... Perera, 1992, ISBN 84-600-8383-7, págs. 241-254.• Laura ARIAS SERRANO. “El eco de Ortega en la vanguardia española: Juan Antonio Morales y los poetas del 27”. En Goya: Revista de arte, ISSN 0017 ...
... padre, y colaboró en distintas publicaciones, como La Renaixença, Art Jove, La Costa de Llevant y El Eco de Sitges. En su casa de Sitges animó una tertulia cultural y política, durante las décadas ...
... especial llamado leucotomo. Los resultados no fueron malos, pero el método terapéutico no encontró eco en Europa. Fueron los norteamericanos Freeman y Watts, los que a partir de 1945 divulgaron ...
... al autoanálisis.Evolución del psicoanálisisLas teorías freudianas encontraron pronto un gran eco entre todos los médicos interesados en el estudio de las enfermedades mentales, y comenzó a hacerse ...
... fueron traducidos, y atravesando la barrera cultural europea, llegaron a hacer fortuna. El eco despertado por los mismos tuvo gran resonancia en la literatura científica europea de aquella época ...
1.749 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información