... posteriormente a Guernica (Vizcaya).ARMASEscudo de plata y un árbol de sinople con un lobo de sable, pasante al pie del tronco; cortado de sinople con una torre de plata. Bordura de gules con ocho...
Armas de los ALZOLA.Linaje de origen vasco con casa solariega en Zumárraga (Guipúzcoa). Crearon nuevas casas en otros puntos de la provincia, siendo las principales las que se fundaron en la villa de ...
Armas de los BARANDIARN. INTRODUCCIÓNTambién Barandiano. Linaje originario de Guipúzcoa con casa solar en Ataún, p. j. de Tolosa. Varias ramas se establecieron en Vizcaya.ARMASEscudo de azur con un ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Guipúzcoa con casa solar en el lugar de Lizarza.ARMASEscudo de azur con un león rampante de oro y bordura de gules con ocho veneras de oro. Otros usan escudo partido ...
. Raza autóctona bovina que se cría en los Montes Vascos, entre Trucios y Goizueta, en Olague (Navarra), pequeños núcleos de Urnieta, Andoain y Elduayen (Guipúzcoa) y en los valles de Goñi, Guesalaz, ...
... vasco cuyo solar estuvo en Irura (Guipúzcoa).ARMASDe oro con una encina de sinopie frutada de oro y un jabalí de sable empinante al tronco. Bordura de gules con una cadena de hierro de ocho eslabones.
INTRODUCCIÓNLinaje de Álava con ramas en La Rioja, que detentaron el título de marquesado de Foronda.ARMASDe azur con un castillo de oro aclarado de gules y puestos sobre peñas al natural, que son ...
... por España y América. Las numerosas familias que llevan este apellido no tuvieron un mismo origen, ni proceden de un mismo primitivo solar y tronco, sino que provienen de casas y linajes muy...
... de Guipúzcoa.ARMASEn campo de plata, un roble de sinople y un jabalí de sable atravesado al tronco y perseguido por unos perros; en el flanco derecho, un hombre hiriendo con una lanza al jabalí ...
Armas de los BALLESTERO. INTRODUCCIÓNTambién Ballesteros. Linaje muy antiguo extendido por todas las regiones de España.ARMASVarias casas de Castilla traen el siguiente escudo: en campo de gules un ...
Raza autóctona caprina, catalogada en peligro de extinción, propia del Principado de Asturias.Ejemplar de cabra de la raza BERMEYA. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. ORÍGENESNo existe consenso sobre sus ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en el valle de Zaldívar (Vizcaya).ARMASDe plata con un roble de sinopie y atravesados a su tronco dos lobos de sable cebados de sendos corderos.
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra con casa solar en la villa de Lesaca.ARMASDe oro con un árbol de sinople y un lobo de sable atravesado al pie del tronco.
... , cuyo nombre tomó.ARMASDe oro con un árbol de sinople terrasado de este color y frutado de oro, y un jabalí de sable andante al pie del tronco. Otros usan escudo cuartelado: primero y...
INTRODUCCIÓNLinaje de Navarra.ARMASEscudo partido: primero de gules, con una cruz de plata; segundo de oro, con un árbol de sinople con un oso al natural, empinado a su tronco.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuya casa solar estuvo en el barrio de Arechaga, cuyo térm. de la anteiglesia de Echano y p. j. de Durango (Vizcaya), fundándose en torno al s. XI. Se extendieron por la aldea ...
INTRODUCCIÓNCiencia que estudia aquellos dichos notables -o al menos singulares o curiosos- por la sentencia, por la oportunidad o por cualquier otro motivo, que el hombre habló y que el pueblo ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Juan Alonso, natural de las montañas de León, siendo llamados del Pino por haber participado en la conquista de la villa de Pino de Bureba (Burgos) obteniendo ...
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMAS.Escudo de plata con una encina de sinople y un lobo, pasante, atravesado al pie del tronco. Bordura de oro con ocho aspas de gules.
INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco.ARMASDe oro con un árbol de sinople y un lobo de azur atravesados al tronco.
67 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información