Búsqueda


Mostrando 10.481-10.500 de 22.182 resultados para la consulta el oro

Atez/Atetz

Mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Pamplona. 593 m de alt. 25,1 km2. 225 h. ATEZ/ATETZ Escudo   Vista panorámica de Atez. País  España • Com. Autónoma Navarra • Provincias ...
1.158 palabras

Atorella

INTRODUCCIÓNTambién Atorrella o Atorilla. Linaje aragonés.ARMAS. Escudo cortado: primero, de oro, con una cruz de gules, floreteada, como la de Calatrava, y segundo, jaquelado de plata y sable.
64 palabras

Berraut

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASDe gules con un león rampante de oro.
47 palabras

Camacho

INTRODUCCIÓNLinaje originario de Francia de donde lo trajeron los caballeros que acudieron a prestar sus servicios a los reyes de Aragón durante la conquista de la c. de Valencia. Posteriormente se ...
155 palabras

Capuz

Linaje de escultores activo en Valencia desde la primera mitad del s. XVII y principales figuras de la escultura valenciana en el primer tercio del XVIII por el papel que desempeñaron como ...
3.508 palabras

Cornel

INTRODUCCIÓNLinaje aragonés cuyo origen se remonta al s. XII. Casa de este linaje hubo en Alagón (Zaragoza) y Cerler, del Ayuntamiento de Benasque (Huesca); de esta casa solar de Cerler procedieron ...
176 palabras

Eibas

INTRODUCCIÓNLinaje castellano originario de la prov. de Burgos.ARMASDe plata con una banda de oro engolada en cabezas de dragones de sinople lampasados de gules y acompañada de dos céspedes de erbase ...
81 palabras

Elosu (linaje)

... ). Pasó a Guipúzcoa y fundó casa en la anteiglesia de San Andrés, que se llamó de Elosu, entre Azcoitia y Vergara. Otra casa hubo en Oñate.ARMASde oro con un roble de sinople y...
94 palabras

José Rubio Urrea

(Lubrín, provincia de Almería, 10-IX-1931 — Madrid, 15-III-2012). _Pepe_ Rubio. Actor y empresario teatral.TRAYECTORIA ARTÍSTICAEn 1934 se trasladó con su familia a Barcelona y cuatro años después ...
610 palabras

Lodosa (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Lodosa (Navarra).ARMASEn campo de oro, tres bandas de gules. Otra línea usó: en campo de plata, tres fajas de gules.
60 palabras

Marañón (linaje)

... de NavarraARMASEn campo de azur, un castillo de plata acompañado de tres flores de lis de oro, una en cada flanco y otra en punta. Otra línea usa: en campo de gules, cinco aspas de plata puestas ...
137 palabras

Mirafuentes

INTRODUCCIÓN . Lug. y mun. de la prov. de Navarra, p. j. de Estella. 651 m de alt. 2,6 km2. 57 h. A 72 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de Tierra Estella o Navarra Media ...
573 palabras

Ohacó

INTRODUCCIÓNLinaje vasco-francés.ARMASEn campo de oro, un chevrón de gules cargado con una flor de lis de plata y, bajo él, un lobo pasante de sable.
62 palabras

Puigmitjá

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de oro, una flor de lis de gules.
48 palabras

Sacerdocio

Ministerio eclesial, instituido para predicar la doctrina evangélica y jerarquizado por el sacramento del orden.SACERDOTE español. Grabado, s. XVI. (Biblioteca de la Universidad de Salamanca). ...
4.875 palabras

Sarabia (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Soria. Una rama pasó a Chile.ARMASEscudo partido: primero de plata, con un águila de azur coronada de oro; segundo de plata, con tres fajas de veros.
63 palabras

Aboab

Importante familia de judíos sefardíes.Árbol genealógico de los ABOAB. GENEALOGÍAEl primer miembro de la familia documentado es Abraham Aboab, que vivió en Toledo en la segunda mitad del s. XIV. Su ...
1.834 palabras

Abú Bakr Muhammad ibn 'Abd al-'Aziz al-Amiri

Cuarto rey amirí de la taifa de Valencia, entre 1076 y 1085. Primer ministro de su hermano Abd al-Malik Ibn Abd al Aziz _Nizam ad-Dawla_, a la muerte de éste fue nombrado valí de Valencia por el rey ...
373 palabras

Aleiza

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en la villa de Arechavaleta (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro, con un árbol de sinople y un lobo de sable, pasante, al pie del tronco. La copa del árbol acompañada de ...
81 palabras

Bagalde

... , que se extendió por Vizcaya y Guipúzcoa.ARMASLas Casas de Navarra y Vizcaya traen escudo cortado: la partición alta de gules, con las cadenas de Navarra de oro, y la partición baja de azur, con...
116 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información