Búsqueda


Mostrando 10.561-10.580 de 22.182 resultados para la consulta el oro

Bracamonte

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Francia. En el s. XIV uno de sus miembros pasó a Castilla y fue el fundador de la casa y rama españolas, estando representada la misma por los señores y condes de ...
170 palabras

Ceprián

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASDe oro con cinco cipreses de sinopie y un león rampante de su color natural.
54 palabras

Delalana

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASde azur con dos leones de oro rampantes que tienen en la mano derecha un hoja de espada de plata sin guarnición.
61 palabras

Desportell

INTRODUCCIÓNLinaje balear.ARMASDe azur con un trozo de pared de oro con un portal en el centro.
51 palabras

Ducado de Solferino

... , 1724-1746) a Francisco de Gonzaga y Pico de la Mirandola, príncipe del Sacro Imperio Romano, gentilhombre de la cámara del rey y caballero del Toisón de Oro. Con Grandeza de España.
112 palabras

Eduardo Chillida

(Donostia-San Sebastián, provincia de Guipúzcoa, 10-I-1924 — 19-VIII-2002). Eduardo Chillida Juantegui. Escultor y grabador. Hermano del pintor Gonzalo Chillida Juantegui.Inauguración de la exposición ...
3.619 palabras

Estanislao Pérez Pita

(Madrid, 1943-1999). Arquitecto. Obtuvo el título en Arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en 1969, mientras trabajaba con José Antonio Corrales. Tras licenciarse, se ...
683 palabras

Feijoo

Armas de los FEIJOO. INTRODUCCIÓNLinaje de origen gallego y cuyo primitivo solar radicó probablemente en tierras de Celanova (Orense). Se extendió por Galicia radicando otra casa en Villanueva de los ...
206 palabras

José Manuel Pita Andrade

(A Coruña, 1-XI-1922). Historiador del arte. Tras realizar los estudios de licenciatura en la Universidad Complutense de Madrid, se doctoró por esa universidad en 1947 con la tesis _La construcción ...
999 palabras

Leandro Navarro Benet

(Madrid, 25-VIII-1900 – 9-I-1974). Dramaturgo. De su pluma surgió un importante número de comedias (más de cien, si se les suman los libretos de revista musical), destinadas la mayoría a un público ...
372 palabras

Mallol (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Barcelona.ARMASEn campo de plata tres guadañas encabadas de gules y bien ordenadas. Otra línea tiene: en campo de oro un gato andante de sable.
70 palabras

Marquiegui

INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Elgeta (Vizcaya).ARMASEn campo de plata, una cruz llana de gules; bordura de gules con ocho aspas de oro.
57 palabras

Mascarúa

INTRODUCCIÓNLinaje de Bilbao (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople acompañado en el jefe de dos flores de lis de azur.
58 palabras

Mirubia

INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo tronchado: primero de oro, con un árbol de sinople; segundo de gules, con una torre de piedra.
56 palabras

Onza (isla)

ONZA de oro acuñada en 1802 con la efigie de Carlos IV.También Onceta. Isla del Océano Atlántico, sit. en la entrada de la ría de Pontevedra y que pertenece al térm. de ...
195 palabras

Ragal

Armas de los RAGAL INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEn campo de oro, un gallo de sable coronado de gules.
100 palabras

Roteta

INTRODUCCIÓNLinaje de Aia (Guipúzcoa).ARMASEn campo de gules, una faja de oro.
47 palabras

Sant Guim

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, un león rampante de plata; bordura de oro.
51 palabras

Tamargo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Asturias.ARMASEn campo de oro, cuatro bastones nudados de sinople, puestos en faja y sin tocar los extremos del escudo.
69 palabras

Valiente

... campo de azur, un castillo de piedra sobre una terrasa de sinople, acostado de dos robles de sinople, uno a cada lado, a cuyo tronco se hallan atados, con cadena de oro, sendos lobos...
88 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información