INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Guipúzcoa con casas en Eibar y en Elduayen.ARMAS. Los de Eibar traen escudo cortado, la primera partición de oro con tres lobos andantes de sable, ...
... solar en la población de Alza. Fue una de las antiguas familias pobladoras de la c de San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con un jabalí de sable; segundo y...
(Loyola, Azpeitia, Guipúzcoa, 1491 — Roma, Italia, 31-VII-1556). También conocido como Íñigo de Loyola. Religioso y teólogo, santo de la Iglesia Católica y de la Iglesia ...
Villa, mun. y p. j. de la prov. de Cantabria. 5 m de alt. 15,7 km2. 11.023 h. _._ LAREDO Bandera Escudo Panorama de la ciudad País España • Com. Autónoma Cantabria ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Guipúzcoa.ARMASEscudo partido: primero, de gules con tres fajas de oro; segundo, de oro con tres panelas de sinopie surmontadas de una caldera de sable.
(Madrid, 5-III-1925 — 9-IV-2017). Luis Riaza Garnacho. Dramaturgo y poeta.VIDA Y OBRALa Guerra Civil (1936-1939) afectó profundamente a su trayectoria vital e influyó, a la postre, en la literaria; ...
(Valladolid, 27-V-1940 — Palencia, 27-VII-2024). Atleta. Corredor de fondo.Mariano Haro Cisneros fue un atleta español destacado en pruebas de cross, fondo y medio fondo durante la década de 1970, ...
El papamoscas cerrojillo es una especie que en nuestras latitudes cría en zonas forestales de varios macizos montañosos, aunque a lo largo de la época de paso, que comienza en septiembre, resulta muy ...
(¿?, h. 1133 — Pamplona, Navarra, 27-VI-1194). _El Sabio_ o _el Bueno_. Rey de Navarra (1150-1194). Hijo y sucesor de García V Ramírez _el Restaurador_ de Navarra (1134-1150) y de su primera esposa, ...
... Alvircio o Albisto o Albistro o Albistrio. Linaje con casa solar en Navarra, de donde pasó a Aragón y a Guipúzcoa.ARMASEn campo de oro, dos lobos andantes, de sable, armados y lampasados de gules ...
Hecho de armas ocurrido en las cercanías de Villalar, actual Villalar de los Comuneros (provincia de Valladolid), el 23-IV-1521, en el contexto de la Guerra de las Comunidades (1520-1521), en el ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Beizama (Guipúzcoa), cuyo nombre tomó. Se extendieron por Castilla.ARMASTrae escudo de oro con una banda de sable.
(Berástegui, Guipúzcoa, 27-VII-1932). Paleontólogo y prehistoriador. Se ordenó sacerdote en San Sebastián en 1955 y obtuvo la licenciatura en Biología por la Universidad de Madrid en ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Antzuola (Guipúzcoa).ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una banda de plata engolada en dragantes de sinople lampasados de gules; segundo y tercero, de oro ...
INTRODUCCIÓNTambién Zubia. Linaje de Oñati (Guipúzcoa).ARMASEscudo mantelado: primero y segundo de oro, con un árbol de sinople con dos cabras de gules manchadas de sable y empinadas al tronco; el ...
108 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información