Búsqueda


Mostrando 10.641-10.660 de 22.182 resultados para la consulta el oro

Foquet

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASEscudo cortado: la partición alta de oro con dos leones de sable afrontados, y la partición baja de plata con tres palos de azur.
64 palabras

Gomila (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje con casa solar en Ciutadella, en la isla de Menorca (Baleares).ARMASDe oro con un castillo de piedra sumado de un águila de sable.
95 palabras

Gotiortua

... casa en el valle de Adape.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con una cruz floreteada de oro, y segundo y tercero, de plata con un roble de sinople y un lobo de sable al pie del tronco ...
77 palabras

Guelbas

INTRODUCCIÓNLinaje de Cataluña.ARMASDe gules con un monte flordelisado de oro.
46 palabras

Juan Antonio Iza Zamácola

(Dima, Vizcaya, 1756 – Madrid, 1826). _Don Preciso._ Escritor. En 1813 tuvo que abandonar España por su supuesta condición de _afrancesado,_ ya que había ocupado diversos cargos durante el reinado de ...
213 palabras

Juan del Encina

(¿Encina de San Silvestre?, ¿La Encina? , ¿Fermoselle? , 12-VII-1468 — León, 1529/1530). Juan de Fermoselle o Juan del Encina (en ocasiones transcrito como Juan del Enzina ). Músico, compositor, poeta ...
5.550 palabras

Lizarazu

... alií asentada, y otra se estableció en Vizcaya.ARMASLos de Navarra tienen escudo partido: primero, de azur con tres veneras de piata puestas en palo; segundo, de oro con dos fajas de...
103 palabras

Manuel Fernández Teijeiro

(Valencia, 1913). Escultor. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Fernando y en la Escuela Nacional de Artes Gráficas de Madrid. En 1940 se trasladó a Buenos Aires (Argentina), donde entró en ...
327 palabras

Manuel Ferreira

(Madrid, ¿,? – ¿Madrid?, 1797). Guitarrista y compositor de origen portugués, activo en el s. XVIII. A partir de 1737, actuó como guitarrista en varias compañías madrileñas –en 1745 era mùsico en ...
163 palabras

Mendavia

INTRODUCCIÓN. Villa y municipio de la provincia de Navarra, p. j. de Estella. 363 m de alt. 78,3 km2. 3.568 h. . A 78 km al SO. de la capital de la provincia en la comarca de la Ribera de Navarra, ...
1.127 palabras

Monasterio de La Oliva

Monasterio cisterciense situado en el municipio de Carcastillo (Comunidad Foral de Navarra). Fue declarado Monumento Nacional Histórico-Artístico el 24-IV-1880.MONASTERIO DE LA OLIVA (Carcastillo, ...
2.466 palabras

Museos de la Ciencia y de la Técnica en España

ANDALUCÍABELMEZ (CÓRDOBA)Museo Histórico y del Territorio MineroGRANADAColección del Observatorio de la CartujaParque de las CienciasHUELVAMuseo de la RábidaMINAS DE RIOTINTO (HUELVA)Museo Minero de ...
2.998 palabras

Quevedo (linaje)

INTRODUCCIÓNLinaje de Cantabria.ARMASEscudo terciado en palo: primero de azur, con tres flores de lis de oro puestas en palo; segundo de plata, con una caldera de sable; tercero de plata, con un ...
89 palabras

Sansó

INTRODUCCIÓNTambién Sansón. Linaje de Cataluña.ARMASEn campo de gules, un león rampante de oro.
52 palabras

Santiago Calatrava

(Benimamet, provincia de Valencia, 28-VII-1951). Arquitecto, ingeniero de caminos y escultor.El arquitecto Santiago Calatrava. TRAYECTORIA PROFESIONALEstudió técnicas artísticas en la Escuela de Artes ...
3.607 palabras

Santuro

INTRODUCCIÓNLinaje de Aragón.ARMASEn campo de azur, un brazo armado de plata con una cruz de oro en la mano.
55 palabras

Sobrino

... de Portugal.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto de gules, con una torre de plata; segundo y tercero de sinople, con un castillo de plata; superado de una flor de lis de oro.
135 palabras

Vicente Juan de Lastanosa y Baraiz de Vera

(Huesca, 25-11-1607 – 1684). Escritor y mecenas. Reunió una importante colección de arte (muebles, cuadros, esculturas, medallas, monedas, antigüedades) y de armas de gran valor histórico, así com ...
135 palabras

Abul

INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Portugal.ARMASEscudo de oro, con un águila de sable; partido de azur con un palo de gules, acompañado de tres crecientes de plata, uno en jefe y dos en punta.
75 palabras

Aguirreacotegui

... dente de Guipúzcoa y cuya casa solar radicó en Azpeitia.ARMASEscudo de azur con tres coronas antiguas, de oro, de cinco puntas, bien ordenadas; bordura de plata, con cuatro lobos andantes, de sable ...
85 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información