Manuscrito original de la romanza ”Hungría de mis amores, patria querida” de la zarzuela Alma de Dios.(Sueca, valencia, 14-X-1873 - Madrid, 8-III-1941). Compositor. Se inició en la música con su padre ...
(Escalona, provincia de Toledo, 1282 — Peñafiel, provincia de Valladolid, 1348). Noble, infante, escritor, militar y político. Regente y adelantado mayor de Castilla.Portada de una edición antigua de ...
... la Comunidad Autónoma de Andalucia, con casas en Jaen y Córdoba, desde donde pasó a Venezuela (América).ARMASDe oro, con seis roeles de sable puestos en dos paios, que son usadas por la rama de Baeza.
INTRODUCCIÓNLinaje del mun. de Lemoa (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y, a su lado, un jabalí de sable al que dos perros co-gen por las orejas.
(Valladolid, 27-V-1940 — Palencia, 27-VII-2024). Atleta. Corredor de fondo.Mariano Haro Cisneros fue un atleta español destacado en pruebas de cross, fondo y medio fondo durante la década de 1970, ...
... . Una rama pasó a Trujillo (Cáceres).ARMASEn campo de plata, tres fajas de azur; bor-dura de gules, con siete aspas de oro y, en lo más alto, una flor de lis de plata. Otra línea trae: en campo de...
INTRODUCCIÓNLinaje andaluz que desde mediados del s. XIV aparece establecido en la prov. de Jaén, en las poblaciones de Gójar y ciudad de Jaén, así como en Cartaya (Huelva) y Sanlúcar de Barrameda ( ...
... origen está en la anteiglesia de Begoña (Vizcaya), de donde tomó el nombre. También hubo casas en Bilbao y otras localidades de Vizcaya.ARMASEscudo de azur con tres bandas de oro.
INTRODUCCIÓNLinaje vasco cuyo solar estuvo en Beizama (Guipúzcoa), cuyo nombre tomó. Se extendieron por Castilla.ARMASTrae escudo de oro con una banda de sable.
... solar estuvo en Tarragona.ARMAS. Escudo cortado: primero, de gules con tres flores de lis de plata puestas en faja, y segundo, de oro con otras tres flores de lis de gules puestas también en faja.
... sobre ondas de agua de azur y plata y sobre el cerro una torre almenada con capitel de azur. Bordura de gules con cuatro aspas y cuatro veneras de oro alternando.
INTRODUCCIÓNLinaje de origen desconocido.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de gules con un ánade de plata, y segundo y tercero, de oro con un toro corriente.
Revista mensual de pensamiento y cultura fundada en 1951 en Barcelona. En su inicio estuvo destinada al público juvenil; a finales de la década de 1960 se convirtió en una publicación cultural ...
INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Italia de donde pasaron a establecerse algunas de sus líneas en España.ARMASDe gules con dos peces de oro envueltos los lomos y puestos en palo.
(Santiago de Compostela, A Coruña, 1788 - ¿?, 23-IX-1854). Militar y científico. Hijo del marqués de Bendaña, fue recibido en la Orden de San Juan de Jerusalén como caballero de justicia a la edad de ...
692 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información