... Cabrera Alta, localizada en tomo al río Eria, y la Cabrera Baja con el Cabrera como eje diferenciador del territorio. La Cabrera Alta constituye un sector de transición entre la montaña y el relieve ...
... ) y Valencia. Entre ambas alineaciones montañosas penetra en el término el río Agres, eje del municipio, afl. por la izquierda del Serpis, en la vertiente mediterránea, río éste que tambien riega ...
... Aliseto (912 m). Entre ambas alineaciones discurre, de N. a S., el río Ultzama, eje vertebrador del municipio y valle, que tributa al Arga por la derecha, en la cuenca del Ebro. Terrenos constituidos ...
... Bocairente. El río Albaida, tributario del Júcar por la margen derecha, es el principal eje de la comarca, junto a sus dos más importantes afluentes, Clariano y Micena, y otros menores. La dirección ...
... de manera intensa en el debate constituyente preparatorio del texto constitucional de 1978, como eje del grupo de colaboradores de uno de sus ponentes, a la sazón el mencionado Jordi Solé Tura ...
... rey (1915), meditación sobre el paso del tiempo y los cambios sociales, que tomaba como eje narrativo la historia de una familia alicantina; Dentro del cercado (1916); y el Libro de Sigüenza (1917 ...
... afl. del Noguera Pallaresa por la derecha en las proximidades de la villa de Rialb, en la cuenca del Ebro. El eje principal es el río Berasti, nacido en el sector lacustre de origen glaciar lirmítrofe ...
... la cosa estimada por buena”) abarca todo el Universo, y por estructurar su filosofía antropológica en torno al eje del ánima intelectiva que depende de la Divinidad, guía del entendimiento humano ...
... necesaria la importación de paños; la comercialización de la lana castellana dio origen a la formación de un eje mercantil en torno a Burgos y Bilbao (Vizcaya); la primera de las ciudades, de vocación ...
... e unen al litoral mediante amplias superficies encharcadas. El río Ulla constituye el eje central de la ría, que recibe también los arrastres aluviales de otras corrientes de agua como el Umia al S ...
... por el río Tuerto, afluente del Órbigo por la derecha, en la cuenca del Duero, que constituye el eje geográfico y económico de la comarca. Se forma por la confluencia de varios arroyos surgidos ...
... plano alterado por pequeños cerros. El río Alagón, afluente del Tajo por la derecha, constituye el eje geográfico de la comarca, por la que discurre en dirección NE.-SO. hasta el curso del río Tajo ...
... de Rivera, Francisco La Roche) se erigieron en los grandes ejes viarios de la c, junto al eje comercial y administrativo que continúa formando la calle de Alfonso Bethéncourt y sus áreas inmediatas ...
... alt. Tiene hojas alargadas y estrechas y la espiga se compone de numerosas espiguillas a ambos lados del eje, cada una compuesta de cinco a diez flores con una sola gluma. Se encuentra en los cultivos ...
... a vez mayor con menor esfuerzo humano. Las fenerías hidráulicas funcionaban básicamente mediante un eje de levas que se ponía en funcionamiento mediante una rueda vertical impulsada por una corriente ...
... del anterior se encuentra el dominio de los Pirineos, con materiales paleozoicos localizados a lo largo del eje de la cordillera, que coinciden con las mayores elevaciones topográficas desde el cabo ...
... trabajó esencialmente en las partes altas de la cabecera, crucero y primeras capillas del eje principal. A su muerte fue enterrado en la catedral, en la que se puede leer un epitafio que lo cita ...
... denota el Oppidum de Iruña. La Calzada de Vitoria (perteneciente a la de de Astorga-Burdeos, eje de la romanización de la provincia), más allá de, Salvatierra, llevaba a Arce (miliario del Emperador ...
... 2022 Bibliografía• “Diana Morant, Ministra de Ciencia e Innovación: «La I+D+I es el eje del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de nuestro país»”. En Bit, ISSN 0210-3923, N ...
... (leche, lana y quesos), además de industrias cerámicas y de la madera.Es una comarca relativamente bien comunicada. El eje principal de la red viaria es la autovía A6, antigua carretera nacional N-VI ...
3.818 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información