... y en francés. Tras la destitución de Usón como director, las autoridades catalanas adictas a Napoleón I trataron de utilizarlo como órgano de propaganda institucional, por lo que decretaron una nueva ...
... Finalmente, resultó herido de muerte en la batalla de Salzbach contra Montecuccioli (julio de 1675). Napoleón Bonaparte, años más tarde, ordenó el traslado de sus restos al panteón de los Inválidos ...
... Española (FRE) de la AIT.1870 El 19 de julio de 1870: Se declara la guerra franco-prusiana. Napoleón III es derrotado en Sedán el 1 de septiembre. Francia es ocupada y París sitiado. Cae el Segundo ...
... de los conspiradores que organizaron el motín de Aranjuez. Afecto en un principio a la política de Napoleón, aconsejó a Carlos IV la conveniencia de una entrevista con el soberano francés en Bayona ...
... 1a plaza ante el avance del ejército de la Convención francesa, mandadó por el entonces comandante Napoleón Bonaparte. Entre 1796 y 1799 ocupó el cargo de secretario de Marina en sustitución de Pedro ...
... unidades de arqueros siglos más tarde. El zar de Rusia empleó arqueros contra las tropas de Napoleón, entre 1806 y 1814, y el ejército chino disponía de grupos de arqueros en el siglo XIX ...
... recibió el título de duquesa de la Florida. En 1801 hubo de firmar un tratado con Napoleón Bonaparte en virtud del cual sus territorios pasaban a estar bajo soberanía francesa. Al intentar aprovechar ...
... de impedir la coronación de un miembro de la familia Hohenzollern. El gobierno francés de Napoleón III encargó a su embajador en Berlín (Alemania), Benedetti, que se entrevistase con Guillermo ...
... -1814). Como coronel de un regimiento de Caballería, fue derrotado por las tropas francesas mandadas por Napoleón en la batalla de Gamonal (10-XI-1808); sin embargo salió victorioso de las acciones ...
... -1931. Otras alcazabas menos importantes son la de Ronda, que fue destruida casi en su totalidad por las tropas de Napoleón I; la Calahorra de Gibraltar, construida por el sultán marroquí ’Abú Iman ...
... s moderno y eficaz de Europa, sino como el más potente. El genio militar de Federico, comparable al de Napoleón, reveló a dicho ejército como decididamente superior a los de Austria o Rusia, a pesar ...
... ;? Aguilar de Campoo, Palencia, 1808). Militar. General en jefe de los ejércitos sublevados contra Napoleón en Asturias y Vizcaya, se distinguió en las batallas de Valmaseda y Espinosa de los Monteros ...
... toda su vida. En 1861 ofreció un concierto especial en el parisino palacio de las Tullerías ante Napoleón III (1852-1870). La década de 1860 fue una etapa de experiencia concertística por Europa ...
... de las personas y palacios reales, un auténtico cuerpo de combate al estilo del creado por Napoleón I. Contó con Infantería, Caballería y Artillería propias y sus miembros percibieron un salario ...
... esperados, Lefebvre recibió refuerzos del general Jean Antoine Verdier, pues a Napoleón Bonaparte no le interesaba de ninguna manera que el ejemplo de Zaragoza se extendiera a otras ciudades de España ...
... decorativistas propias del decadentismo simbolista de la época. Cartel publicitario para los fotógrafos "Napoleón" realizado por Alexandre de Riquer i Inglada.En los primeros años de la década ...
... de Godoy. Pasó a París como agente secreto en 1798; expulsado ese mismo año, regresó tras la coronación de Napoleón I (1804-1815) y permaneció en la capital francesa como embajador oficial (1806-1808 ...
... Vida nueva, El dos de mayo, De casta le viene al galgo, Otro perro del hortelano y Ya murió Napoleón) y la poesía (escribió numerosos sonetos que fueron publicados bajo el título Cien páginas de amor ...
... pasó a formar parte de la Junta Superior Económica del Arma de Artillería. Aunque era admirador de Napoleón, cuando las tropas francesas invadieron la Península, rechazó la oferta de Murat de pasarse ...
... ) y donde conoció a Karl Marx, con cuya hija Laura se casó en 1868. En 1870, tras la caída de Napoleón III (1852-1870) y la proclamación de la III República, pudo regresar a Francia, pero los sucesos ...
628 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información