... San Miguel de los Navarros (Monumento Histórico-Artístico, 3-VI-1931) y el convento del Santo Sepulcro (Monumento Histórico-Artístico, 10-VIII-1893), ubicados en la capital de Aragón, merecen especial ...
... -Artístico, 3-VI-1931), gótico-mudejar del siglo XIV, que alberga la capilla plateresca con el sepulcro del infante Juan Manuel; de San Miguel, herreriana del siglo XVI, levantada sobre la antigua ...
... el fuero de Calatayud. En 1154 Ramon Berenguer IV donó las tierras de Codos a la Orden del Santo Sepulcro de Calatayud. Fue lugar desde 1785. Evolución demográfica: 1950/938 h., 1981/355 h.ArteIglesia ...
... obra de Pedro Machuca. Ermita del Cristo de las tres Cruces (siglo XVIII). Capilla mayor del colegio de San Pablo; conserva el sepulcro de Bartolomé de Veneroso, descendiente de los duques de Verona.
... a sacristía; en su interior destacan los retablos con pinturas de Francisco Bayeu (siglo XVIII) y el sepulcro neo-plateresco (1905) de la duquesa de Villahermosa. Palacio de los duques de Villahermosa ...
... ), la regente María de Molina autorizó en 1298 la construcción de un monasterio que acogiese su sepulcro y el de su esposa en Santiponce (Sevilla), sobre el solar que ocupaba la ermita de San Isidoro ...
... presencia en dos concilios provinciales de Tarragona (1239 y 1243). Enterrado en la catedral de Vic, su sepulcro actual es obra de Juan Matons. Beatificado por el papa Alejandro IV en 1260, en 1710 ...
... nombra en su obra Peristéphanon y hace referencia a la existencia de un baptisterio erigido sobre el sepulcro de los mártires Emeterio y Celedonio, patronos de la diócesis. Conquistada Por Leovigildo ...
... y cantorales. Capilla-Hospital de Santa Ana (finales del siglo XV); se conserva en su interior el sepulcro del fundador Juan Gonzlez del Real. Iglesia de San Francisco, de finales del siglo XVI ...
... , de estilo gótico tardío (siglos XV-XVI), en la que destaca el retablo mayor y el sepulcro de los Godejuelas, ambos de estilo plateresco (mediados siglo XVI). Ermita de Nuestra Señora de la Antigua ...
... real por derecho propio. También recibe este nombre la esposa del rey titular (reina consorte).Sepulcro de María de Molina, reina de Castilla y León, esposa de Sancho IV.Recorrido históricoEn ...
... ), y que desempeñó hasta su propio fallecimiento en 1552.En la catedral leonesa llevó a cabo el sepulcro de san Alvito (1527) en la girola de la catedral, la conexión mediante arco entre las capillas ...
... Villanueva de la Reina (Jaén) y que consagró su virginidad a Dios. En 1628 fue abierto su sepulcro en presencia del obispo de Jaén Baltasar de Moscoso y Sandoval, y su culto fue aprobado y confirmado ...
... h. 1158 — Tudela, Navarra, 7-IV-1234). El Fuerte. Rey de Navarra (1194-1234). Sepulcro de Sancho VII el Fuerte. Iglesia de Santa María de Roncesvalles (Navarra).LinajeHijo primogénito y sucesor ...
... , que defendieron y protegieron las misiones de los franciscanos, asegurando las peregrinaciones al Santo Sepulcro de Jerusalén, convirtiéndose en guardianes de Tierra Santa y logrando de la Santa ...
... (Riudecols, Tarragona) o las minas de calaíta de Can Tintoré (Gavà-Viladecans, Barcelona). El sepulcro consta de una fosa excavada en tierra que puede presentar diversas variantes: existen ejemplos ...
... mm. Tierras de cultivo, pino carrasco y desarbolado.–Hist. Perteneció a la Orden del Hospital y al Santo Sepulcro de Calatayud. Evolución demográfica: 1950/228 h., 1991/33 h.–Econ. Cereales y vid ...
... Evangelista, San Juan Bautista, el Salvador, las virtudes y los ángeles. En esta misma capilla se conserva el sepulcro parietal del arzobispo Luis de Salcedo y Azcona, obra de Fernández del Castillo ...
... págs.• Ana Cristina SOUSA, Lucía María ROSAS. “La iconografía de San Bartolomé en el sepulcro de D. Pedro I (Monasterio de Alcobaça, Portugal)”. En Revista digital de iconografía medieval, ISSN ...
1.959 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información