Armas de los SOTA. INTRODUCCIÓNLinaje de Santander (Cantabria).ARMASEscudo partido: primero de sinople, con un castillo de plata aclarado de azur y rodeado de las palabras “_Ave Maria gratia plena”_ ...
Armas de los CAMPI. INTRODUCCIÓNLinaje originario de Cataluña con casa solar en la v. de Escaló (Lérida), de donde pasó a Aragón.ARMASLas primitivas eran escudo de plata con un roble de sinople y ...
Armas de los IZAGUIRRE. INTRODUCCIÓNLinaje del País Vasco, considerado una evolución de los apellidos Eizaguirre y Eyzaguirre.ARMASDe sinople con una torre de oro sobre ondas de agua de azur y plata ...
... (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un roble de sinople acostado de dos flores de lis de azur, una a cada lado; al pie del tronco, un jabalí de sable pasante. Bordura de gules, con ocho aspas de oro.
... : primero de plata, con una encina de sinople y un buey al natural, con collar y cencerro, arrimado al tronco; segundo de gules, con una espada de plata, punta arriba, que atraviesa una letra ?S ...
... , País Vasco, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía y Extremadura. Pasó a América. En Andalucía, la casa de Écija (Sevilla) parte como tronco...
... ), cuyo nombre tomó.ARMASEscudo cuartelado: primero y cuarto, de plata con una encina de sinople y un lobo andante de sable al pie del tronco, y segundo y tercero, de gules con una espada de...
INTRODUCCIÓNLinaje de Álava cuyo primitivo solar estuvo en Argandoña, de donde tomó el nombre, del Ayuntamiento y p. j. de Vitoria. Una de sus ramas se estableció en Mendiola, del mismo p. j. Se ...
... de Lazkao (Guipúzcoa), una de sus ramas se estableció en Aragón.ARMAS.Escudo de oro, con un roble de sinople, frutado de oro, y dos jabalíes de sable, empinados al tronco.
... , con ramas en Liérganes y Hermosa.ARMASSu escudo ostenta, en campo de plata un árbol de sinople y un leopardo, de su color natural, pasante al pie del tronco. Bordura de...
... .ARMASEscudo partido: primero, de azur con una torre de plata, y segundo, de oro con un árbol de sinople y un lebrel de su color natural atado al tronco; medio cortado y losanjado de plata y gules....
Nombre popular de los hipocampos, género de peces marinos _ (Hippocampus_) osteíctios, teleósteos, del orden de los signatiformes, familia de los signátidos.Ejemplar de caballito de mar (_Hippocampus ...
INTRODUCCIÓNLinaje de la villa de Mos (Pontevedra).ARMASEn campo de azur, un roble al natural perfilado de plata y terrasado de sinopie y, arrimada a su copa, cinco lanzas de plata con las varas de ...
coalición de diputados elegidos en las elecciones constituyentes de junio de 1931, pertenecientes al Partido Nacionalista Vasco y al tradicionalismo carlista. Tras la proclamación de la II República ( ...
INTRODUCCIÓNLinaje de León.ARMASEn campo de plata, un árbol de sinople con dos lobos de gules desollados y atados al tronco con cadenas; bordura de oro, con ocho aspas de gules.
También conocida como _Pallaresa_ o _Ullada_. Raza autóctona ovina, catalogada “en peligro de extinción”, propia del Pirineo de la provincia de Lleida.Ejemplar hembra de raza ovina XISQUETA. Fuente: ...
Armas de los ALLENDE. INTRODUCCIÓNLinaje de origen vasco con casa solar infanzona en el valle de Gordejuela (Vizcaya). Una rama entroncó con los Maribí y otra pasó a Argentina, estableciéndose en ...
... en Añorga, partido de Artiga, jurisdicción de San Sebastián (Guipúzcoa).ARMASEscudo de oro, con un árbol de sinople y un jabalí de sable, pasante al pie del tronco.
85 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información