Búsqueda


Mostrando 1.081-1.100 de 4.350 resultados para la consulta accidentado a

Soutomaior

... el tramo final del río Oitavén, hasta su confluencia con el Verdugo por su margen izquierda. Relieve relativamente accidentado al N., que culmina en el cerro Couto da Reixa das Arcas (487 m de alt ...
1.182 palabras

Torre de las Arcas

... al E., Cañizar del Olivar al SE., Cas-tel de Cabra al S. y Montalbán al O.Relieve accidentado. Riega el vértice NO. del término el río Martín, afl. del Ebro por la derecha; recoge los aportes ...
401 palabras

Valdés

... S. y Villayón y Navia al O., y con el mar Cantábrico al N.Armas de los VALDÉSRelieve accidentado por diversas sierras y cordales, especialmente en su extremo meridional, donde se localizan las mayores ...
1.503 palabras

Yernes y Tameza

... , limita con los términos de Grado al O., N. y NE., Proaza al SE. y Teverga al S.Relieve accidentado al SO. por la sierra de la Granda (pico de Peñacruzada, 1.374 m de alt.) y al SE. por la de Tameza ...
658 palabras

Zaratán

... Valladolid al E., Arroyo de la Encomienda al S., Ciguñuela al O. y Villanubla al N.Relieve accidentado por el reborde SE. de los montes Torozos. Terrenos constituidos por calizas y margas del Mioceno ...
382 palabras

Albendiego

... 107 km. Sit. en la comarca de las Serranías al N. de la provincia, en el Sistema Central. Accidentado al N. por las estribaciones de la sierra de Pela y al S. las de la sierra de Alto Rey. El río ...
343 palabras

Barlovento

... 2.000 m de las que destaca el pico de la Cruz (2.351 m de alt.). Entre el terreno accidentado discurren los barrancos Franceses, que sirven de límite natural del término al O. y Gallegos en el centro ...
842 palabras

Candelaria

... de Acentejo, La Victoria de Acentejo y Santa Úrsula al O. y Arafo al S. Relieve accidentado al O. del municipio con las estribaciones orientales del Monte de la Esperanza con la máxima elevación ...
1.423 palabras

Cepeda la Mora

... Martín del Pimpollar y Navadijos al S., Garganta del Villar al O. y Villafranca de la Sierra al NO. Relieve accidentado. Se extiende en el Sistema Central, al N. de la fosa tectónica del río Tormes ...
532 palabras

Loscorrales

... de Loarre al N., Ayerbe al O., Lupiñén-Ortilla al S. y La Sotonera al E.Relieve accidentado al N. por las estribaciones meridionales de la sierra Caballera. Atraviesa el término el río Artasona ...
1.306 palabras

Navasfrías

... Eljas al S. y Valverde del Fresno al SO., en la provincia de Cáceres, y con Portugal al O. y N.Relieve accidentado al S. por las estribaciones occidentales de la Sierra de Gata, que separan Navasfrías ...
469 palabras

Sierras de Cabra y Priego

... conoce problemas estructurales relacionados con el sistema de propiedad. El relieve accidentado y la poca fertilidad de las tierras hizo que muchos municipios se dedicaran al monocultivo del olivo ...
7.045 palabras

Sotillo de la Adrada

... la provincia de Ávila, y con los de Rozas de Puerto Real y Cenicientos al SE., en la provincia de Madrid.Relieve accidentado al N. por la sierra del Valle (1.813 m de alt.). Riega el término el río ...
632 palabras

A Pontenova

... de Lugo, y con San Tirso de Abres al NE. y Taramundi al E., en la provincia de Asturias.Relieve accidentado. Riegan el término el río Eo, que lo atraviesa en dirección S.-N. y desemboca en la ría ...
1.051 palabras

Antrago (río)

... . Tributa en el río Narcea, en la vertiente atlántica. Discurre en dirección S.-N. y atraviesa terrenos de pizarras del Precámbrico. Fluye por un relieve accidentado, cubierto por prados y pinos.
74 palabras

Bakio

... Machichaco, limita con los términos de Bermeo al E., Mungía al S. y Jatabe y Lemóniz al O. Relieve accidentado. La elevación máx. es el monte Jata (592 m de alt.), en el límite SO. El sector central ...
607 palabras

Capella

... , limita con los términos de Graus al N. y O., Benabarre al S. y Lascuarre al E. Relieve accidentado. La mitad S. está ocupada por la sierra del Castillo de Laguarres, formada por calizas del Eoceno ...
642 palabras

Cistella

... con los términos de Terredes al N., Vilanant al E., Liadó al S. y Cabanelles al O. Relieve accidentado por los contrafuertes de la sierra del Mont y por los Monts de Santa Magdalena al N. Se extiende ...
1.183 palabras

Fontanares

... al N., Ontinyent al E. y La Font de la Figuera al NO., y con la provincia de Alicante al S. y O. Relieve accidentado por la sierra Grossa al N. y por la sierra de la Solana al S.; destacan los cerros ...
748 palabras

Fresneda de Altarejos

... Valdetórtola al E., La Parra de las Vegas y Mota de Altarejos al S., y Altarejos al O. Relieve muy accidentado por las estribaciones S. de los Altos de Cabrejas (1.150 m de alt.) de las que destacan ...
464 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información