... defendia la tradición española. De este periodo datan las obras para teatro Agamenón vengado —adaptación de Electra, de Sófocles— y la comedia pastoril Lisi desdehosa, así como diversos poemas ...
... , en tercera, en cuarta y en quinta; el segundo, por la excelente capacidad de adaptación de unas ya de por sí sublimes obras polifónicas, y el tercero de los mencionados, por ser un inusitadamente ...
... los estudios elementales, los indígenas aprendían artes y oficios, hecho que facilitó su adaptación a algunos aspectos de la cultura europea; la segunda (1524) fue conocida como la de los “Doce ...
... Miguel de Cervantes (1991, Manuel Gutiérrez Aragón); La regenta (1995, Fernando Méndez-Leite), adaptación de la obra homónima de Leopoldo Alas, Clarín; El grupo (2000-2001), y Vientos de agua (2006 ...
... hispánicas) o las Etimologíasj, su obra maestra. De carácter enciclopédico, es ésta un resumen, adaptación y sistematización de la cultura de la Antigüedad, elaborado con clara actitud pedagógica ...
... obras denotan en el tratamiento instrumental una tendencia hacia el clasicismo centroeuropeo con la adaptación de esquemas orquestales típicos de la moderna escuela de Mannheim (Alemania) y las formas ...
... a su actuación en el papel del médico Carlos Deza en la serie Los gozos y las sombras (1982), adaptación de Rafael Moreno Alba de la obra homónima de Gonzalo Torrente Ballester; años más tarde ...
... -84-9895-138-7, págs. 39-100.• Antonia CALDERONE. “Arreglo de una adaptación: El Misántropo de José López de Sedano (1778) "republicado" en 1868”. En Traducción y traductores, del Romanticismo ...
... longevos, de temperamento tranquilo y mansedumbre extrema, y de gran rusticidad, con una gran capacidad de adaptación a los medios adversos. La raza destaca por su alto índice de fertilidad, la buena ...
... de su pensamiento bajo el epígrafe La obra moral y científica de la Universidad. En 1860 publicó una libre adaptación del tratado de Krause Das Urbild der Menschheit (1811), que tituló Ideal ...
... Ludwig Enneccerus, Theodor Kipp y Martin Wolff. Traducción alemana con estudios de comparación y adaptación a la legislación y jurisprudencia españolas por Blas Pérez González y José Alguer. Barcelona ...
... cara en los machos.Usos y explotaciónEs una raza de alta rusticidad y de perfecta adaptación a las condiciones de vegetación, orográficas y climáticas de la isla de Mallorca y sus principales sierras ...
... , siempre en Riba rigurosa en ritmo y medida, se convirtió en esta nueva obra en una compleja adaptación del sistema de acentuación catalán al metro y el ritmo de la elegía antigua, mediante largos ...
... pequeña (1959), estrenada en 1999 en el Centro Cultural de la Villa de Madrid, además de la adaptación al español de El marinero, obra del portugués Fernando Pessoa, estrenada en Alcalá de Henares ...
... no surge espontáneamente en el tiempo, sino que es el resultado de la evolución histórica y de la adaptación y lucha del hombre sobre el espacio que se inicia con el poblamiento más o menos antiguo ...
... Ripstein, que fueron Profundo carmesí (1996) y El coronel no tiene quien le escriba (1999), la adaptación de la novela homónima de Gabriel García Márquez, y con el también mexicano Guillermo del Toro ...
... actual configuración del Ministerio del Interior es el resultado de un largo proceso histórico de adaptación de nuestras instituciones a la realidad socio-política y económica de nuestro país.Siglo ...
... de que hubiera logrado el mayor éxito de su carrera al ser dirigida por León Klimovsky en la adaptación al cine de La casa de las chivas (1971), por la que ganó el “Premio del Sindicato Nacional ...
... a escena su primera obra de teatro, Condenados (1951, "Premio Lope de Vega"), de la cual se realizó una adaptación cinematográfica dirigida por Manuel Mur Oti en 1953, en cuyo guión colaboró. Durante ...
... esencialista de Oteiza y Chillida. La crítica ha destacado su purismo formal y la facilidad de adaptación a materiales muy diversos (hierro, bronce, piedra, madera, etc.). Entre sus numerosas obras ...
534 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información