Turiasonensis. Diócesis sufragánea de la archidiócesis de Zaragoza. Con una extensión de 4.514 km2 y sede en la ciudad de Tarazona, se localiza al O. de la provincia civil de Zaragoza y limita con la ...
Gramático hispanojudío n. en Calatayud (Zaragoza), activo en el siglo XII. Discípulo de Yehudá ha-Leví y de Abraham ibn Ezra en España, emigró a Salerno, donde, en 1160, escribió su única obra ...
... , 29-XII-1717 — 30-I-1797). Marino. El marino mallorquín Antonio Barceló. Grabado.VidaNació en el seno de una familia con raíces en las tierras de Tarragona y, más antiguamente, en...
Manuel TAMAYO Y BAUS. Retrato, siglo XIX. (Teatro María Guerrero, Madrid).(Madrid, 15-IX-1829 - 21-VI-1898). Dramaturgo. Desde la niñez se aficionó al teatro de la mano de sus progenitores, los ...
VENTA DE BAÑOS (Palencia). Basílica visigótica de San Juan Bautista, siglo VII.IntroducciónVilla y municipio de la provincia de Palencia, partido judicial homónimo. 723 m de alt. 14,3 km2. 5.982 h ...
(Cartagena, Murcia, 15-VIII-1907 — Madrid, 9-I-1996). Escritora. En 1914 su familia se trasladó a Melilla y seis años más tarde regresó a Cartagena. Comenzó en 1925 sus estudios de Magisterio, que ...
Caballeros. Detalle de la Columna Antonina. Museo de la Civilización Romana. - A la derecha: Puerta Apia. Siglo III-IV d. de C. Reconstrucción del Museo de la Civilización Romana.IntroducciónA la ...
(Palma de Mallorca. islas Baleares, 29-IV-1918 — 24-XII-2010). Historiador, sacerdote, jurista y catedrático. José Orlandis Rovira el gran historiador y canonista mallorquín. Director-Praeses del ...
Del latín scriptura, participio de futuro activo de scribere. Medio de comunicación visual mediante la representación gráfica del lenguaje por medio de signos o símbolos. Inscripción ibérica sobre ...
(Girona, 1899—Barcelona, 1978). Arqueólogo y prehistoriador. Licenciado en Historia con premio extraordinario en la Universidad de Barcelona (1918), colaboró con el profesor Pedro Bosch Gimpera en el ...
Busto de Pompeu Fabra realizado por Josep DUNYACH I SALA. (Palau de la Generalität, Barcelona).(Barcelona, 1886 – 20-VI-1957). Escultor. Fue discípulo de Eusebio Arnau y de la Escuela de Bellas Artes ...
Arte de lidiar toros y conjunto de reglas que regulan el desarrollo de la lidia. Tauromaquia, obra de Francisco de Goya y Lucientes, siglo XVIII. Colección particular.Recorrido históricoLa tauromaquia ...
(Barcelona. 9-II-1931 — 10-VIII-2017). Compositor. Hijo del escritor Xavier Benguerel i Llobet. Trayectoria artísticaSu familia marchó al exilio en 1939, al final de la Guerra Civil (1936-1939), en ...
Ave de la familia de las rallidos, Porphyrio porphyrio. Alcanza 48 cm. Se caracteriza por tener la parte superior de color azul obscuro e infracobertoras caudales de color blanco. El Pico es largo y d ...
60 Festival Internacional de Cine. La diseñadora de vestuario angloespañola Yvonne Blake recibe el Premio Nacional de Cinematografía de manos del Ministro de Cultura José Ignacio Wert. 22-09-2012.( ...
La vid y el vino, presente la primera en la Península Ibérica desde la Era Terciaria, forman parte indisociable de la milenaria cultura mediterránea. “Mes de septiembre”. Ilustración de “Bréviaire ...
Las distintas concepciones y tendencias que bajo la denominación genérica de arte abstracto se originan y desarrollan en la primera mitad del siglo XX en España no tuvieron un proceso de gestación, ...
Comarca de la provincia de Huesca, cuya capitalidad administrativa reside en la villa de Boltaña. Situada al N. de la provincia, limita con las comarcas de la Ribagorza al E., el Somontano Barbastro- ...
Derivado de colonia. La colonización es la acción y efecto de colonizar, y el estado de hecho resultante de esta acción. El puerto de Cádiz (1565). Detalle del comercio con las mercancías de las ...
9.903 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información