... Gener. Pintor catalán activo durante el último cuarto del siglo XIV y el primero del XV. Retablo de San Bartolomé y Santa Isabel en la catedral de Barcelona (siglos XIV-XV), atribuido a Guerau Gener ...
... acepción.HistoriaAdoración de los pastores. Obra de Bartolomé Esteban Murillo, siglo XVII. ... -46.• Álvaro GINEL. Adviento y Navidad: celebración y tradiciones. San Pablo, 2002....
... Portugal. El mismo pontífice le nombró primer prior de la orden. Tras una temporada en el monasterio de San Bartolomé de Lupiana renunció al priorato en favor de F. Yáñez. En 1374 se trasladó a Toledo ...
... del castillo de los marqueses de San Joaquín. Iglesia parroquial de San Bartolomé. Casa palacio del obispo Beltrán (siglo XVIII).FolcloreFiestas patronales de
... románica de Santa Elena, y restos de las de San Miguel y San Pedro, también románicas; e iglesia ... comarca de Ledesma. Tesis doctoral dirigida por
... obispo a Jorge (1069-1072). Éste instaló su residencia en el cercano monasterio de San Bartolomé de Rebordans y decretó la restauración del capítulo de la catedral en 1071. Los obispos, por concesión ...
... campos filosóficos: Domingo de Soto (1495-1560), Bartolomé de Medina (1528-1580), Pedro de Ledesma (m. 1616 ... teológico-filosóficas cristianas (san Agustín,
... . Industrias alimentaria y de materiales para la construcción. Sector de la construcción.ArteIglesia parroquial de San Bartolomé (siglo XVI-XVII), de una sola nave, con capillas laterales adosadas ...
... demográfica: 1950/ 4.702 h., 1981/7.804 h.ArteIglesia parroquial de San Bartolomé Apóstol; edificio neoclásico (1757) construido sobre otro mudéjar del XIV, del que quedan algunos vestigios en el lado ...
... la obra de Vitrubio.ObrasPaseo (o Salón) del Prado, Madrid, 1768Colegio Mayor de San Bartolomé de Salamanca (Colegio Anaya), Salamanca, 1770retablo para la sacristía de de los Trinitarios Descalzos ...
... ?jueves de todos?, el jueves anterior a Carnaval; la Fiesta del Árbol, el 3 de mayo; la romería a la ermita de San Antonio, el 13 de junio, y la romería a la ermita de San Bartolomé,...
... atalayas de origen árabe, las del Llano de la Torre y Moropeche.FolcloreFiestas patronales de San Bartolomé, el 24 de agosto. Fiestas de San Juan, el 24 de junio, y de Santiago Apóstol,...
... a XVIII; y de Feria (Conjunto Histórico-Artístico, 23-IV-1970), con su iglesia parroquial de San Bartolomé (finales siglo XV) y la torre del homenaje del castillo medieval (siglo XV). La arquitectura ...
Ha sido atributo de gobernantes ilustrados de otras épocas el rodearse de la intelectualidad de su tiempo, mimando la creación artística y potenciando la investigación científica. Lorenzo I de Médicis ...
... os pies. Ermita de la Virgen del Manojar, de una nave cubierta mediante bóveda de arista y cúpula octogonal. Ermita de San Bartolomé (siglos XIII-XIV), restaurada en 1984. Ruinas de la ermita románica ...
... M. Mynssen. París. Biblioteca Nacional.Bartolomé Mitre se desquita en 1861 en Pavón, sustituye ... . Grabado. París. Biblioteca Nacional.Toma del Fuerte San Javier, en Puebla...
... , Huelva), el bermellón (Burcio, Almadén), la variscita (San Vitero, Zamora), la sal común (Egeleste, Jaén ... paso a procesos industriales de amalgamación. Bartolomé de Medina puso...
... caprino. Industria alimentaria (quesos), del calzado y de la construcción. Fiestas de San Miguel, el 8 de mayo, en Ezkio, y de San Bartolomé, el 24 de agosto, en Itsaso.Comprende Alegia,...
... , Sevilla y Segovia, Carrera de San Francisco, Fábrica de Papel Sellado ... , págs. 8-10.• José Luis SAMPEDRO ESCOLAR. “Bartolomé Maura, medallista de la Fábrica Nacional de la...
... Luis de Granada y Bartolomé de Carranza, y de la historia del monasterio de San Esteban de Salamanca. ... Domingo(1906-1908), Historiadores del convento de
488 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información