... la ciudad de Ávila, de donde se extendió a Extremadura, Andalucía, Cataluña, Nápoles y América.ARMASEn campo de oro, una torre de piedra, surmontada de un águila de su color, con corona de sable y...
Ciudad y mun. de la prov. de Ciudad Real, cabeza de p. j. 643 m de alt. 677,8 km2. 30.766 h. (2020) . Proceso demográfico estacionario. ALCÁZAR DE SAN JUAN Escudo Iglesia de Santa María ...
(Alcoy, provincia de Alicante, 1-IX-1944). Pintor, escultor y grabador.Antoni Miró expone en el Espai Ovidi de la ciudad de Alcoy. Fuente: Ayuntamiento dAlcoi. VIDA Y OBRADe formación autodidacta, sus ...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco.ARMASDe azur y una torre de plata, con homenaje. Bordura de gules, con tres sotueres de oro y tres bezantes de plata, alternando.
... de origen aragonés que pasó a Cataluña y se asentó en Barcelona.ARMASLos de Barcelona traen: escudo de gules con tres billetes de oro puestos en triángulo y cargados con una B de sable.
... originario de Francia, de donde una de sus ramas Pasó a España.ARMAS. De gules con un cheurrón de oro acompañado en jefe de dos estrellas de Plata; en abismo de un áncora del mismo metal y en Punta ...
INTRODUCCIÓNVilla del mun. de Peralta de Calasanz (Huesca). 126 h.ARMASCortado en faja; el primero, de plata un perro alado puesto sobre un Cerro, todo al natural; el segundo, a su vez, tronchado por ...
(Xàtiva, provincia de Valencia, 31-III-1378 — Roma, Italia, 6-VIII-1458). Alonso (Alfonso) de Borja (o Borgia). Papa de la Iglesia Católica (1455-1458).Retablo de San Ildefonso y San Agustín (s. XV ...
INTRODUCCIÓNLinaje gallego procedente del lug. de Cático, cuyo nombre tomó. Pasó a Andalucía.ARMASDe gules con siete cáticos (a modo de ortigas) de oro.
... nombre tomó y descendiente de los Fernández de Leyguarda de Asturias.ARMASDe azur con tres bandas de plata; bordura de gules con ocho aspas de oro.
... de origen portugués. Pasó a España.ARMASde gules con un olivo de su color arrancado de plata, frutado de oro y, atado al tronco con una cadena de plata, un lebrel del mismo metal acollarado de gules.
José Zorrilla y Moral. Retrato de Antonio María Esquivel y Suárez de Urbina, 1842. (Biblioteca Nacional, Madrid).(Valladolid, 21-II-1817 – Madrid, 23-I-1893). Escritor. Hijo de José Zorrilla Caballero ...
Armas de los KlNDELAN. INTRODUCCIÓNLinaje oriundo de Irlanda, establecido en España en el s. XVIII.ARMASDe azur, con un león pasante de oro entre tres estrellas mal ordenadas, del mismo metal.
OPINIONES DEL CUADROSe ignora si el asunto del cuadro partió del rey o del propio pintor, con todas las implicaciones que esto lleva consigo en una obra tan compleja, bajo su aparente claridad, y que ...
1.111 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información