Búsqueda


Mostrando 1.101-1.120 de 3.017 resultados para la consulta genio

Terremoto de Jerez

(Jerez de la Frontera, Cádiz, 1935 - 1981). Fernando Fernández Monje. Cantaor de flamenco. Perteneciente a una notable familia flamenca de raza gitana, inició su carrera artística como bailaor y ...
209 palabras

Francisco Nieva

(Valdepeñas, provincia de Ciudad Real, 29-XII-1924 — Madrid, 10-XI-2016). Escenógrafo, autor y director teatral, figurinista, dibujante, novelista y ensayista.Escena de _Delirio del amor hostil_, obra ...
4.505 palabras

Agustín Querol Subirats

(Tortosa, provincia de Tarragona, 12-XII-1860 — Madrid, 14-XII-1909). Escultor.Detalle de _San Francisco y los leprosos_. Relieve de AGUSTÍN QUEROL SUBIRATS. Biblioteca Nacional, Madrid. TRAYECTORIA ...
3.376 palabras

Bertín Osborne

(Madrid, 7-XII-1953). Norberto Ortiz Osborne. Cantante y presentador de televisión. Hijo del conde de las Navas, dueño de una de las mejores ganaderías de caballos cruzados del Estado. Tras actuar ...
270 palabras

Felipe Farinós y Tortosa

(Valencia, 1826 – 1888). Escultor. Hermano de Carmelo. Fue discípulo de Antonio Marzo en la Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, institución de la que, posteriormente, sería catedrático ...
411 palabras

Vicente Risco

(Ourense, l-X-1884 — 30-IV-1963). Vicente Martínez-Risco y Agüero. Antropólogo, etnógrafo, político, escritor e historiador.Vicente Martínez Risco y Agüero fue un escritor, político y ensayista ...
3.478 palabras

El apogeo del Imperio francés

Voluntarios en Londres. Berlín Oeste, Castillo de Charlottenburg. Rendición de Ulm. Estampa. TRAFALGAR: INGLATERRA DOMINA EL MAREl magnifico ejército francés estaba preparado en las cercanias de ...
9.012 palabras

Tony Leblanc

(Madrid, 7-V-1922 — Villaviciosa de Odón, Comunidad de Madrid, 24-XI-2012). Ignacio Fernández Sánchez. Actor y director de cine y de teatro, y humorista.Tony Leblanc en una de las escenas de El ...
1.507 palabras

Napoleón Bonaparte

Bonaparte en Arcole, el 1 de noviembre de 1796. Retrato de Antoine Gros. Museo de Versalles. INTRODUCCIÓN Los cinco hermanos Bonaparte. Durante unos años casi toda Europa fue suya. - Colección de ...
7.743 palabras

Oriente y África en el siglo XVIII

Retrato de un joven príncipe. «Trajes de la India en el siglo XVIII.» Estampa. París. Biblioteca Nacional. INTRODUCCIÓNLa decadencia de Asia se acentuó en el siglo XVIII. La Persia de los safawíes iba ...
9.830 palabras

Hernando Yáñez de la Almedina

(Almedina, provincia de Ciudad Real, 1489 — ¿?, 1536). También documentado en ocasiones como Fernando Yáñez de la Almedina. Pintor._Santa Catalina_ (h. 1505). Óleo sobre lienzo de HERNANDO YÁÑEZ DE ...
1.790 palabras

La Francia del Renacimiento

Detalle del bajorrelieve de la tumba de Francisco I en Saint-Denis, que representa la batalla de Marignano. INTRODUCCIÓNDurante el largo período de las guerras de Italia, que se convirtieron en un ...
8.253 palabras

Juan de Valdés Leal

(Sevilla, 1622 — 15-X-1690). Pintor._Tentaciones de San Jerónimo _(h. 1657). Óleo sobre lienzo de JUAN DE VALDÉS LEAL. Museo de Bellas Artes de Sevilla. VIDA Y OBRAHijo del noble portugués Fernando ...
4.545 palabras

Alicia de Larrocha

(Barcelona, 23-V-1923 — 25-IX-2009). Alicia de Larrocha y de la Calle. Pianista.Alicia de Larrocha a principios de los años 40 cuando se trasladó a París para continuar su formación musical y comenzó ...
3.331 palabras

La Evolución Histórica de España y Sus Implicaciones Científicas y Técnicas

La cultura de los iberos floreció en la costa mediterránea y en la zona meridional de la Península Ibérica tras entrar en contacto con los fenicios y los griegos. Guerrero ibérico. Escultura de hierro ...
13.573 palabras

José Tamayo

(Granada, 16-VIII-1920 — Madrid, 26-III-2003). Director teatral.José Tamayo (derecha) y Antonio Buero Vallejo. TRAYECTORIA ARTÍSTICA Y PROFESIONALSe inició en el Teatro Español Universitario (TEU) de ...
2.206 palabras

Motete

Composición musical coral en latín, generalmente de un movimiento.CARACTERÍSTICAS GENERALESEl motete es un género, más que una forma o estructura fija; no tiene un sentido unívoco y ha ido cambiando ...
2.752 palabras

Antonio Moltó y Lluch

(Altea, Ali cante, 1841 – Granada, 1901). Escultor. Tras cursar estudios de bellas artes en las academias de San Carlos de Valencia y de San Fernando de Madrid, participó en varias ocasiones en la “ ...
294 palabras

Una revolución en nombre del pasado

Diploma de Eduardo I y de Leonor de Castilla, 1289. París, Museo de la Historia de Francia en los Archivos Nacionales. INTRODUCCIÓNTras la batalla de Hastings, Guillermo el Conquistador había ...
9.915 palabras

Neopositivismo

NEOPOSITIVISMO. Enrique Tierno Galván.También empirismo lógico y positivismo lógico. Doctrina filosófico-científica desarrollada en el s. XX, cuyas raíces, más que entroncar con el positivismo de ...
877 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información