... . Posteriormente los árabes asimilaron el nombre kaffa —una región de Etiopía— por encontrarlo más parecido al epíteto dedicado al vino. A pesar de lo extendido que estaba el café en el mundo ...
... días de sol y temperatura benigna. A últimos de julio y en agosto es muy ocasional. El canto tiene cierto parecido con el del Acentor Común Prunella modularis, pero hay en él un tono característico e ...
... .La contribución al desarrollo de los tres factores (capital, trabajo y progreso técnico) ha sido muy parecido en el mundo capitalista y en el comunista. Pero hay un cuarto factor que ayuda a explicar ...
... las tres o cuatro de otros musgaños y musarañas), dado que posee un mecanismo fisiológico parecido al letargo, basado en la reducción al máximo del gasto energético. Posiblemente sea un mecanismo ...
... . Se contempla la posibilidad de que hubieran sido los fenicios los primeros en extender el perro más parecido al podenco ibicenco (ca eibissenc) por todo el Mediterráneo y las Baleares; sin embargo ...
... enzarzados en una compleja guerra civil donde se mezclaban aspectos políticos y étnicos. Algo parecido ocurrió en Grecia, con el ELAS, cercano al Partido Comunista Griego, y el EDES, que agrupaba ...
... primera noticia que de su llegada a la campiña tenemos es el continuo sonido que lanza parecido a otro de la Curruca Capirotada Sylvia atricapilla, pero más lentamente emitido, como más deliberado ...
... . Las patas son grises.Las cercetas inmaduras a comienzos del otoño, tienen el plumaje muy parecido a las hembras adultas y resulta difícil diferenciarlas cuando se observan de lejos. Al sobrevolarnos ...
... lugar en verano. Los huevos son elípticos, planctónicos, y el individuo joven es muy parecido al adulto, aunque presenta una cola más larga. Se le denomina popularmente como pixota de llanguet ...
... ha logrado averiguar cuál es la especie silvestre de la que derivó el maíz moderno, ya que éste no presenta ningún parecido morfológico claro con plantas silvestres de dicho continente que pudieran ...
... tribunal de la Inquisición, y a la tercera, publicada en Braga (Portugal, 1622), debió ocurrirle algo parecido, ya que hubo que esperar a la edición de 1888 para que la obra apareciera en su totalidad ...
... franquista durante la Guerra Civil y la dictadura posterior, y otras de corte similar, por lo que nunca ha parecido que fuese posible llegar a un consenso definitivo sobre la cuestión. Por otra parte ...
... producción anual de 76 millones de litros, con una cuota de mercado del 10,6%. Algo parecido pasó con Aceprosa, cuyo porcentaje mayoritario fue comprado por la brasileña Bunge, que también controla ...
... radio y la televisión, pero también en prensa, en la revista Fotogramas, donde escribía críticas de cine. Algo parecido desempeñó en programas de radio, con secciones dedicadas al cine en programas ...
... una “escueta desnudez dramática” (Dámaso Alonso) sin precedentes en el teatro de la Península Ibérica. Algo parecido ocurre con el Amadís, otra “genuina comedia romántica” (J. H. Parker ...
... la publicación de El camídels dies (1948), en el que la dolorosa experiencia de la guerra adquiere un lirismo parecido al de El príncep (1954), punzante recuerdo de su hijo muerto. Per aquest misteri ...
... vigente, a servir como excepción a la regla del código general en la respectiva región de aplicación.Algo parecido se logró años más tarde con la elección de Ripollés como uno de los ocho miembros ...
... los grandes éxitos del momento; en 2012 se estrenó su secuela, Tengo ganas de ti, que consiguió un éxito parecido. Más adelante, protagonizó la aclamada película policiaca Grupo 7 (2012, de Alberto ...
... . Tienen colorido brillante y variado, con decoración geométrica y de lacería y un motivo parecido al escorpión característico de la serie española. De ésta se conservan dos ejemplares en el Museo ...
... de las aletas pectorales y se sitúa justo delante de la aleta anal, que tiene un tamaño parecido.El borde posterior de la aleta pectoral está situado claramente por delante de la primera aleta ...
1.030 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información