Dama de Baza. Divinidad funeraria de terracota policroma procedente de la necropolis de _Basti_ (Baza, Granada), s. IV a.C. (Museo Arqueológico Nacional, Madrid).Periodo de la historia del hombre que ...
(Elche, provincia de Alicante, 14-I-1921 — Alicante, 16-XI-2002). Escritor.VIDA Y OBRAHijo de profesor, cursó el bachillerato y la carrera de Magisterio en Alicante y en 1953 obtuvo por oposición una ...
(Loja, provincia de Granada, 5-VIII-1800 — Madrid, 23-IV-1868). Militar y político. I duque de Valencia.Ramón María Narváez. Grabado, s. XIX. (Biblioteca Nacional, Madrid. INTRODUCCIÓNSe le puede ...
(Madrid, 1904 – 1990). Arquitecto. Cursó estudios en la Escuela Superior de Arquitectura de Madrid, en la que se tituló en 1927 y de la que fue director entre 1963 y 1966, ocupando la cátedra de ...
(La Garriga, provincia de Barcelona, 12-VIII-1897 – 8-I-1987). Manuel Blancafort de Roselló. Compositor y catedrático. Padre del organero Gabriel Blancafort París y del compositor y director de ...
(Celanova, provincia de Ourense, 15-IV-1851 — La Habana, Cuba, 7-III-1908). Poeta y periodista.El poeta Manuel Curros Enríquez. Fotografía. VIDA Y OBRAEs el gran poeta del llamado _Rexurdimento_ ...
Fenómeno característico de la Edad Contemporánea que comprende aquellos grupos políticos, económicos y culturales a través de los cuales se han organizado las clases trabajadoras para la defensa de ...
El concepto de “nación” es uno de los más importantes y polémicos del lenguaje político contemporáneo. Gran parte de los debates y de los desencuentros en torno a este término se deben al hecho de ...
Nombre que reciben distintas especies de aves paseriformes de la familia de los túrdidos. Cola larga de unos 11 cm. El color general de su plumaje es negro lustroso, destacando el color amarillo del ...
ACNITO (Aconitum).Nombre que reciben varias plantas del género _Aconitum_ de la familia ranunculáceas. Son plantas vivaces de raíz tuberosa o fibrosa y tallos robustos. Las flores se presentan en ...
(Madrid, 18-V-1945). Escritor y licenciado en derecho y en Dirección de Empresas. En narrativa ha publicado las obras _El suplantador de personalidades y otros cuentos_ (1979) y _El país de ninguna ...
(Zaragoza, 12-VI-1869 — Madrid, 7-XI-1958). Político, abogado, catedrático y publicista. Padre del también catedrático de Derecho administrativo Segismundo Royo-Villanova Fernández-Cavada.Antonio Royo ...
(San Lorenzo de El Escorial, Comunidad de Madrid, 19-V-1927 — Cáceres, 7-IV-2005). Pintor y dibujante.TRAYECTORIA ARTÍSTICAAunque de origen madrileño, ha permanecido vinculado a la ciudad de Cáceres ...
(Barcelona, 3-I-1926 — Palma de Mallorca, islas Baleares, 28-X-2002). Arqueólogo e historiador._Los Iberos_ por Antonio Arribas. Editorial Aymá S.A., 1976. FORMACIÓN Y TRAYECTORIA ACADÉMICALicenciado ...
Subdivisión de las plantas gimnospermas que se caracterizan por sus frutos agrupados en conos (piñas).CARACTERÍSTICAS GENERALESSon árboles o arbustos resinosos de hojas aciculares o escamosas, ...
Manifestación obrera por las calles de Madrid. - Archivo Pyresa. INTRODUCCIÓN El socialista Pablo Iglesias se dirige, desde una pequeña tribuna improvisada, al pueblo de Madrid. Con él se abría paso ...
(Arlès, Francia, h. 420 — diciembre de 484). Rey visigodo (466-484).El rey visigodo EURICO. Grabado. VIDA Y REINADOAccedió al trono de forma violenta tras haber asesinado a su hermano Teodorico II. Su ...
Faisán vulgar, ave de la familia de los fasiánidos, _Phasianus colchicus_. Es una gallinácea de cola larga y apuntada. El macho tiene plumaje de vivos colores, con la cabeza de color verde obscuro, ...
Ave de la familia de los córvidos, _Corvus frugilegus._ Mide 46 cm de la cabeza a la cola. El plumaje es de color negro irisado. Cara calva, blancuzca y pico afilado de color negro. Los muslos llevan ...
3.385 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información