... tamaño llaman en seguida la atención. Falta completamente en el Norte y su límite septentrional parece ser el valle del Duero al Oeste y el del Ebro al Este. En éstos su población parece ya limitada ...
... de su obra un paradigma de la llamada “arquitectura del humo” –de tradición atlántica septentrional– adaptada a la Península. En 1975 finalizó la construcción del ayuntamiento de Pontecesures ...
... la Montaña de Covadonga (declarado en 22-VII-1918) ocupa parte de la franja septentrional de la provincia de León y de la meridional de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias; otros espacios ...
... ovoides que forman inflorescencias largas y densas. Se encuentra en riberas de la mitad septentrional del país, principalmente en los valles pirenaicos, en Cantabria y Galicia. Tiene propiedades ...
... E. y S. y Usagre al SO. y O.Terreno ondulado por la vertiente S. de la sierra Grande, estribación septentrional de Sierra Morena. Riegan el término el río Matachel (que forma el límite con Hornachos ...
... de corto recorrido que desembocan en ambas márgenes de la ría, entre los que destacan, en la costa septentrional, el Mouro, el Cancela, el Covelo, el Dorrón, el Baltar y el Tabaiños, y en la costa ...
... boliviano-peruana en 1836. Esta confederación (formada por el Perú meridional, por el Perú septentrional y por Bolivia) provoca, como se ha visto, la intervención de Argentina y de Chile. Santa Cruz ...
... Montereau por los hombres del delfín Carlos. Los ingleses y sus aliados poseían París y toda la parte septentrional de Francia. Al sur del Loira, Carlos conservaba algunas provincias fieles: el Berry ...
... sur, Morena al este y Brava al SO., y por los cerros de San Amaro (404 m de altitud) en la mitad septentrional y Milreo (247 m) y Corcho (259 m) en la mitad meridional. La red fluvial de la comarca ...
Parque de 17.852 hectáreas situado en el tercio septentrional de la provincia de Cáceres, en Extremadura, cerca de las poblaciones de Navalmoral de la Mata y Plasencia. Su protección como parque ...
... Peñas de Riglos y Bailo al SO.El término se extiende entre la margen izquierda del río Aragón (límite septentrional), afl. del Ebro por la izquierda, y la sierra de San Juan de la Peña, que culmina ...
... Salines, y las playas del Campaner y del Riu. Así mismo, en la capital se abre el puerto más septentrional de la Comunidad Valenciana. Terrenos constituidos por depósitos detríticos y aluviales ...
... (1.467 m de alt.) sit. entre los términos de Vistabella del Maestrazgo y Chodos (Castellón). Se localiza al SE. del Sistema Ibérico, en la vertiente septentrional del macizo de Penyagolosa (1.814 m).
... espectacular que la casi ininterrumpida línea de cortados rocosos que recorre toda la vertiente septentrional y que, con sus 500 m de desnivel continuo, constituyen la imagen más identificativa ...
... Caudal medio301 hm³AltitudNacimiento: 1.280 mDesembocadura: 0 mSu cursoNace en la ladera septentrional de los montes de Valnera, a los pies del portillo de Lunada, a una altitud aproximada de 1.230 m ...
... incubación que se prolonga, como máximo, unos cuatro meses. Europa meridional, África septentrional y las islas Canarias constituyen los hábitats de esta especie, que siente predilección por las zonas ...
... y Garrigàs al O.Relieve ligeramente ondulado. El río Fluvià sirve de límite septentrional del término Terrenos constituidos por areniscas del Eoceno y depósitos aluviales del Cuaternario. Suelos ...
... a 17,5° en julio; precipitaciones medias anuales de 1.000 a 1.500 mm en el sector septentrional y superiores a 1.500 mm en el resto. Bosques de hayas, pinos, prados permanentes y matorral (landa ...
... revolución húngara de Bela Kun, las huelgas en Inglaterra, en Francia, en Italia septentrional, podían autorizar, realmente, las esperanzas de Lenin. Pero la oleada de reflujo no tardó en manifestarse ...
... radica en que constituyó una de las principales fuentes histórico-geográficas sobre el África septentrional hasta el comienzo de las exploraciones europeas del siglo XIX; por ello, fue traducida ...
458 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información