INTRODUCCIÓNLinaje de Castilla. Una rama pasó a Sevilla.ARMASEn campo de oro, un árbol de sinople y, empinados a su tronco, dos zorros al natural, uno a cada lado.
... (Vizcaya).ARMASEn campo de oro, un avellano de sinople sobre una terrasa de gules y, empinadas a su tronco, dos cabras de azur; al pie, ondas de agua de azur y plata. Bordura de plata, con diez ...
INTRODUCCIÓNLinaje de Mondragón (Guipúzcoa). Una rama pasó a Legazpi (Guipúzcoa).ARMASEn campo de oro, un roble de sinople y un oso al natural empinado a su Tronco.
Armas de los BAUELOS. INTRODUCCIÓNLinaje procedente de Castilla con solar en la villa de Bañuelos de Bureba (Burgos). Sus descendientes se establecieron por el resto de Castilla y Cataluña.ARMASSu ...
Armas de los FERNÁNDEZ DE GRANADOS. INTRODUCCIÓNLinaje que por el apellido Fernández tiene el mismo origen que la casa alavesa de Fernández de Urrunuga, y por Granados, procedente de la casa de este ...
... , que cambiaron su apellido por ser señores del Cortijo de Gorgoxí (Jaén).ARMASDe oro con un árbol de sinopie y un oso de sable empinante al tronco a la diestra de éste. Bordura de gules con ocho...
Raza autóctona caprina, catalogada en peligro de extinción, propia de la isla de Mallorca (islas Baleares).Ejemplares de cabras de la raza MALLORQUINA. Fuente: FEAGAS, vía MAGRAMA. ORÍGENESTiene la ...
... o mora blanca. Árbol de la familia de las moráceas de entre 4 y 8 m de alt., aunque excepcionalmente puede elevarse hasta los 12 m. Tronco rugoso y sinuoso; copa ancha e irregular, con las ramas...
... m de altura, perteneciente a la familia de las betu-láceas, _Corylus avellana._ Tiene copa amplia y tronco recto de corteza pardo-grisácea, que con los años se vuelve gris plateada. Las hojas son...
INTRODUCCIÓNLinaje vasco procedente de Vizcaya. Casas solares hubo en la antigua Merindad de Uribe (Vizcaya) y en Legorreta (Guipúzcoa). Pasó a Navarra radicando en Bakaiku.ARMASLos de Uribe portan ...
INTRODUCCIÓNLinaje castellano procedente de la localidad de Herrán (Burgos), cuyo nombre tomó. Se extendió por las provv. de León, Soria, Madrid, La Rioja, Cantabria y Vizcaya. En Cantabria moraron ...
Raza ovina integrada en España, de origen francés, localmente adaptada en zonas del sudoeste de la península Ibérica.Ejemplar macho de raza MERINO PRECOZ. Fuente: MAGRAMA. ORÍGENESEs una raza de ...
Armas de los OCHOA. INTRODUCCIÓNLinaje de Bergara y Donostia-San Sebastián (Guipúzcoa). Una rama pasó a Andalucía y Extremadura.ARMASLa línea de Vergara lleva: en campo de plata, dos lobos de sable ...
También llamado tembladera (_Torpedo marmorata_). Pez condríctio elasmobranquio del orden de los torpediniformes, familia de los torpedínidos (_Torpedinidae_).Ejemplar de tremielga (_Torpedo marmorata ...
... de los caniformes (_Caniformia_), familia de los mustélidos (_Mustelidae_). VISÓN AMERICANO _Neovison vison_Ejemplar de visón americano (_Neovison vison_) sobre un tronco. Orden Carnívoros...
... de oro con un árbol terrasado, de sinople; un jabalí de sable pasante al pie del tronco, y dos lanzas, también de sable con los hierros de plata, apoyadas en la copa. En cada cantón del jefe ...
Armas de los DOMÍNGUEZ. INTRODUCCIÓNLinaje de origen patronímico, muy extendido por España y América. Tuvo casa en Navarra, en el lugar de Riezu; en Galicia, en la parr. de San Miguel de Reinante ( ...
Raza bovina oriunda de la región de Frisia (Países Bajos). Se cría prácticamente en toda España, aunque el área principal se sitúa en la cornisa cantábrica.Una hembra adulta de vaca de la raza FRISONA ...
APIO INTRODUCCIÓNPlanta bianual, perteneciente a la familia de las umbelíferas, _Apium graveolens_. Forma una cepa de la que sale un tallo fistuloso con estrías. Las hojas están divididas en segmentos ...
455 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información